En el grupo E habrá una reñida disputa por la clasificación a los octavos de final. Las casas de apuestas señalan a Bélgica como favorita para finalizar primero e Italia como segunda clasificada, pero Suecia e Irlanda no serán rivales fáciles y demostrarán que su nivel futbolístico puede competir con la élite europea.
Bélgica
La generación de oro del fútbol belga busca consolidarse en el fútbol mundial con un buen papel en el torneo, incluso el triunfo final. La selección quiere demostrar por qué es la número dos en el ranking FIFA. La clasificación para la Eurocopa 2016 no tuvo mayores contratiempos y además ganó en sendos amistosos a Italia y los Países Bajos. Tras su buen papel en el último Mundial, todos los ojos estarán puestos en los llamados “Diablos Rojos».
Marc Wilmots cuenta con un plantel muy curtido en el fútbol europeo, pero con debilidades en algunas posiciones. Courtois pasa por ser uno de los mejores porteros del mundo, a pesar de no tener una temporada del todo exitosa. La delantera emana mucho talento: De Bryune es uno de los futbolistas belgas más en forma; Hazard no está pasando por su mejor momento, pero es el jugador más técnico y brillante, capaz de sacar un conejo de una chistera; y Lukaku es la potencia y el hambre goleadora. En cambio, a Bélgica le falta un buen mediocentro (actualmente Witsel) que se adapte al estilo del equipo y una defensa más fuerte y segura, ya que el cuarteto defensivo estará compuesto por centrales ante la ausencia de laterales de suficiente calidad.
Italia
La ‘azzurra’, como casi siempre, es una incógnita. El actual plantel no tiene nada que ver con el talento de otros equipos, ni siquiera con selecciones italianas de anteriores décadas, lo que explica la actual crisis del Calcio italiano; pero el gen competitivo nunca lo pierden. Suelen dar una de cal y otra de arena (finalistas en la Eurocopa 2012 y eliminados en primera fase del Mundial 2014). El nuevo seleccionador, Antonio Conte, trabaja en devolver un estilo y una personalidad a la selección que conlleve también la vuelta a los éxitos internacionales.
El capitán es el incombustible Buffón, el alma de una selección que puede jugar en 4-4-2 o con tres centrales (Barzagli, Bonucci y Chiellini) y dos carrileros como Darmian y De Sciglio. De Rossi, otro veterano, y Verrati pondrán el juego en un centro de campo huérfano del talento que en años precedentes mostraba Pirlo. También hay que destacar el papel que puedan tener Candreva y Giaccherini si participan en el mediocampo italiano. Conte también plantea el dibujo táctico con dos delanteros: el jugador del Southampton Pellé y el italo-brasileño Eder, del Inter de Milán.
Irlanda
Irlanda jugará su tercera fase final de Eurocopa (anteriores 1988 y 2012) y su estilo es esencialmente británico: juego directo y rápido, grandes cabeceadores y con gran dependencia del físico, ni más ni menos que el sello del seleccionador Martin O’Neill. Gran parte de sus jugadores juegan en la Premier, por tanto, al nivel competitivo están muy curtidos. Pero la plantilla, en comparación con sus rivales de grupo, es limitada y destaca por encima de los demás el delantero del Stoke City Walters, un jugador que se adapta muy bien al juego directo y contraataque. La selección jugará presumiblemente con el doble pivote McCarthy y Wheelan; por delante, Hendrick y Hoolahan, con Walters ayudando de mediapunta y Murphy en el eje del ataque.
Irlanda intentará hacer un buen papel y ser lo más competitivo posible. En sus dos participaciones anteriores no consiguió clasificarse para la ronda de eliminatorias.
Suecia
Con esta edición, ya son cinco participaciones en la últimas seis ediciones para Suecia. Excepto en 1992 (semifinalista) y en 2004 (cuartofinalista) siempre cayó en primera fase y con este nuevo formato tiene más opciones de clasificarse, pero la selección está en un proceso de recambio generacional, donde ya participan algunos jugadores campeones de Europa sub-21 el año pasado como Lewicki, Forsberg o Guidetti. El esquema de juego será el clásico 4-4-2, con Isakson en la portería; una defensa irregular con Lustig, Granqvist, Lindelof y Olsson; los veteranos Källström y Larsson junto a los noveles Lewicki y Forsberg en el centro del campo e Ibrahimovic y Berg en la delantera.
Los éxitos de la selección dirigida por Érik Hamrén pasan por la inspiración de Zlatan Ibrahimovic, que está ante su úlima oportunidad de lucirse con su selección; se especula con la posible retirada del delantero de la selección, el propio protagonista dijo en una reciente rueda de prensa que no sabe cuánto tiempo seguirá en la selección. Posiblemente estamos ante el final de una época.

- Regístrate en 888sport desde Nueva Jersey
- Recibe $10 sin depósito
- Consigue un bono del 100% sobre tu primer depósito, hasta $500
Requisitos de apuesta:
Apuesta 6 veces las ganancias y la cantidad del bono a una cuota mínima de -200

Permite Cash Out
- Amplia oferta deportiva
- Web adaptada a móviles
- Teléfono de contacto gratuito
Pronósticos
En la casa de apuestas Luckia, Bégica e Italia son las grandes favoritas. En el mercado del ganador de grupo, la primera posición de Bélgica se paga la cuota 2.20, seguida de Italia con cuota 2.70 y a una larga distancia Suecia 7.00 e Irlanda 12.00. En Suertia, las apuestas al ganador del grupo son similares a Luckia, con el mismo orden: Bélgica en primer lugar, Italia en segunda posición, Suecia en la tercera e Irlanda en la cuarta. No hay que olvidar que tanto belgas como italianos son el quinto y el sexto favorito al título en la mayoría de pronósticos.
Si atendemos en Luckia a la apuesta por quién quedará tercero (se clasifican los cuatro mejores terceros de entre todos los grupos), Suecia se mueve entre 2.80 y 2.90, la cuota de Irlanda se paga 3.15, mientras que los transalpinos y belgas cierran a gran distancia este mercado.