Información del partido
Nuestro pronóstico: Empate
Fecha: 21/06/2018
Hora: 20:00
Lugar: Nóvgorod
Canal emisión: Telecinco
Cuota: 3.40
Casa de apuestas: Betfair
El partido estrella del grupo D del Mundial llega en la segunda jornada. Las dos selecciones favoritas para pasar de ronda se enfrentan con ánimos muy desiguales. Mientras Croacia llega después de haber ganado 2 a 0 a Nigeria en su primer partido y con la seguridad de que aún perdiendo tendría opciones claras de clasificarse, Argentina llega en modo DEFCON 2, es decir, en claro peligro de quedar eliminados a las primeras de cambio.
No, no es que su empate de la primera jornada les impida clasificar salvo heroicidad, de hecho van segundos de grupo con los mismos puntos que Islandia, sino que enfrentar al rival en teoría más difícil en esta situación puede provocar una hecatombe de proporciones nunca vistas hasta ahora (Argentina nunca había sido eliminada de un Mundial en primera ronda en la era Twitter).
En estas condiciones, ¿por quién apostamos?
Ya tenéis las mejores SuperCuotas y promociones para el segundo partido del de quipo de Leo Messi ante Croacia… ¡aprovechadlas!
Las dudas antes del inicio del Mundial sobre cómo iba a actuar la selección albiceleste se acabaron. Ya se intuía algo, pero los más optimistas pensaban que una vez puesto el traje mundialista Argentina sacaría todo su potencial y empezaría a jugar con personalidad, con velocidad y con calidad, es decir, como cualquier gran favorito debe hacer. El Mundial se empieza ganando desde la confianza y desde el temor que se puede infundir a los rivales. Argentina no iba a ganar el Mundial ante Islandia, pero se proponían empezar a ganarlo.
Pero no. Argentina sigue siendo la Argentina de los dos últimos años. Un equipo en donde la presión desproporcionada del entorno puede a los jugadores. Se volvió a ver ante lo Vikingos. Mucha posesión insulsa, una lentitud en el movimiento del balón totalmente atemporal, o mejor dicho, de otros tiempos, un movimiento sin balón de los compañeros casi inexistente y una dependencia absoluta de Messi. No ya para ganar, sino para conseguir llevar la pelota a la frontal del área. En Argentina todo lo tiene que hacer Messi, y nadie gana un Mundial solo. ¿Maradona? Bueno, esa afirmación tiene matices. Pero no parece que Messi lo pueda conseguir con el nivel actual de sus compañeros.
Fecha | Equipos | Resultado |
16/06/2018 | Argentina – Islandia | 1-1 |
30/05/2018 | Argentina – Haití | 4-0 |
27/03/2018 | España – Argentina | 6-1 |
23/03/2018 | Argentina – Italia | 2-0 |
14/11/2017 | Nigeria – Argentina | 4-2 |
Debe ser bastante duro para un entrenador que los analistas de todo el mundo digan que la estrategia de todo un equipo dependa de darle el balón al jugador estrella y que este, solo contra el equipo rival entero, pueda hacer algo. Que la suerte de todo un DT dependa de la inspiración sobre natural de su estrella es lo peor que le puede pasar.
Y eso es lo que está ocurriendo con Sampaoli. Un entrenador que ha triunfado tanto en el futbol de selecciones, ganando torneos con Chile, como en el fútbol de clubes, incluyendo el europeo, donde hizo una estupenda temporada con el Sevilla demostrando su capacidad tanto táctica como de conductor de grupo. Entonces, ¿qué es lo que pasa? Argentina tiene buenos jugadores, sobre todo en la parte de arriba, cerca del área rival, pero le falta algún que otro conductor de juego que permita a Messi recibir en mejores circunstancias y más cerca del arco contrario. Bueno, en realidad lo tiene. Se llama Banega y es trabajo de Sampaoli intentar crear un contexto para que este se desenvuelva al nivel que lo hace en LaLiga.
Pues bien, hasta ahora no lo ha conseguido. Quizá le falte materia prima en el medio del campo, pero lo que tiene no ha sabido explotarlo al máximo. Veremos si lo consigue ante Croacia.
Después de ganar 2-0 a Nigeria, la selección croata llega al partido ante Argentina habiendo hecho los deberes. Sabiendo que una victoria ante Islandia en la última jornada les clasifica. El único punto negativo ha sido la expulsión de Kalinic por negarse a entrar a falta de cinco minutos para acabar el primer partido del Mundial, algo que podría enturbiar un poco el ambiente en la concentración.
Pero si hablamos solo de fútbol, la comparación con Argentina es ridícula. Ganaron el primer partido y la presión para pasar de ronda no es tan fuerte como en el país sudamericano. Sí, seria una gran decepción, pero no parece que a los jugadores balcánicos les esté afectando. Obviamente, ganar es la mejor cura contra la falta desconfianza y el pesimismo, y ellos lo consiguieron.
Fecha | Equipos | Resultado |
16/06/2018 | Croacia – Nigeria | 2-0 |
08/06/2018 | Croacia – Senegal | 2-1 |
03/06/2018 | Brasil – Croacia | 2-0 |
28/03/2018 | México – Croacia | 0-1 |
24/03/2018 | Perú – Croacia | 2-0 |
Croacia es una selección que da mucho respeto si nos vamos los nombres que tiene disponibles Zlatko Dalić. Luka Modrić, Rakitić, Kovačić, Brozović, Perišić, etc… ¿Y qué tienen en común todos estos? Sí, que son centro campistas. Eso es lo que se puede destacar de Croacia, un equipo que tiene que tener el balón para poder tener opciones de victoria. Un equipo muy técnico capaz de dar un susto a cualquiera, Argentina incluida.
Por supuesto, en defensa también tiene nivel (Lovren o Vrsaljko), y en ataque cuentan con uno de los mejores delanteros del mundo, Mandžukić, pero es su centro del campo lo que define a Croacia, a parte de su competitividad como buen equipo de los Balcanes. No se rinden ante nada ni ante nadie.
Ante Argentina quizá no sean favoritos, o no se lo hayan ganado después de haber quedado segundos en la fase de clasificación ante otro de los participantes del grupo D, Islandia, pero cuentan con una ventaja de la que carece Argentina. Si antes hablábamos de la falta de un conductor de juego argentino, Croacia tiene al mejor. Luka Modrić mejora cualquier equipo y es capaz de dominar cualquier partido, por lo que Argentina deberá tener mucho cuidado de que el pequeño jugador del Real Madrid no se adueñe del balón y haga lo que quiera con la albiceleste. Si contra Islandia tuvieron problemas para traspasar la defensa vikinga contra Croacia igual tienen problemas hasta para apropiarse del balón.
Argentina y Croacia solo se han enfrentado en 3 ocasiones a lo largo de su historia, habida cuenta que el país balcánico tiene poco más de 25 años como país independiente. En estos tres partidos, Argentina ha ganado dos y Croacia uno, por lo que la estadística está a favor de la albiceleste. Además, en el único duelo en una Copa del Mundo, en el 98, Argentina ganó 1-0 a Croacia, que curiosamente luego quedó tercera en su mejor participación en un Mundial. Si aquella vez la derrota fue totalmente inútil, en este partido podría ocurrir lo mismo.
Fecha | Equipos | Resultado |
12/11/2014 | Argentina – Croacia | 2-1 |
01/03/2006 | Argentina – Croacia | 2-3 |
26/06/1998 | Argentina – Croacia | 1-0 |
Sinceramente, estamos ante uno de los pronósticos más difíciles de realizar desde que ha comenzado el Mundial. Es un partido en el que ningún resultado seria una sorpresa, ni muchísimo menos. Argentina debe ganar, pero si sigue jugando tal y como lo ha hecho en los últimos partidos lo vemos realmente complicado. Eso sí, es posible que su falta de capacidad de atravesar defensas sólidas no sea un problema tan grande como ante Islandia. ¿El motivo? Croacia también tendrá el balón y es posible que algunos ataques de Argentina sean en transición, con espacios, por lo que Messi podrá jugar mucho más liberado y hacer estragos, tal y como hace en LaLiga día si y día también. Sí, igual jugar contra equipos que también quieran la pelota puede beneficiar a un equipo que actualmente tiene pocas ideas si tiene que llevar la iniciativa.
Por eso decimos que el resultado es difícil de predecir. ¿Veremos una mejor versión de Argentina con espacios? ¿Modrić dominará el partido? No lo sabemos. Por eso creemos que un empate es siempre una elección bastante coherente con la igualdad que se presupone. Si creéis lo mismo, os aconsejamos apostar en Betfair, ya que la cuota de 3.40 es muy tentadora. En cambio, si apostáis por Argentina, es bet365 la que más paga, llegando a una cuota de 2.05. Por último, si sois de la iglesia de Luka y apostáis por Croacia, lo mejor es hacerlo en MarcaApuestas y su cuota de 4.20.