Logo
search

Apuestas a los torneos de tenis ATP 500

En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los ATP 500: sus características, torneos destacados y, lo más importante, cómo hacer apuestas inteligentes en esta categoría del circuito. Si quieres mejorar tus pronósticos y aprovechar las oportunidades que ofrece esta competición, estás en el lugar adecuado.

Mejores Casas para Apostar a los ATP 500

bet365
rating 5 /5
Bono de Bienvenida para Apuestas
1xBet
rating 4.5 /5
Bono por registro del 100%
LeoVegas Sports
rating 4.5 /5
Bono de bienvenida de hasta 200 €
Betfair
rating 4.4 /5
Hasta 200€ en apuestas gratis

Los torneos ATP 500 representan una categoría clave dentro del calendario de apuestas al tenis profesional masculino. Aunque están un escalón por debajo de los Masters 1000, siguen atrayendo a grandes nombres del circuito y son una excelente plataforma para que jóvenes talentos den el salto a la élite.

En España, el torneo más emblemático de esta categoría es el Barcelona Open Banc Sabadell, también conocido como el Conde de Godó. Se juega cada año en abril sobre tierra batida en el prestigioso Real Club de Tenis de Barcelona. Su historia, tradición y nivel competitivo lo convierten en una cita imperdible de la temporada.

Calendario ATP 500 – 2025

Torneo Fechas 2025 Superficie País / Ciudad
Rotterdam (ABN AMRO Open) 3–9 febrero Dura (indoor) Países Bajos – Róterdam
Dallas Open 1–9 febrero Dura (outdoor) EE. UU. – Dallas
Doha (Qatar ExxonMobil Open) 17–22 febrero Dura (outdoor) Catar – Doha
Dubái (Dubai Duty Free Championships) 24 febrero – 1 marzo Dura (outdoor) Emiratos Árabes – Dubái
Barcelona (Conde de Godó) 14–20 abril Arcilla España – Barcelona
Múnich (BMW Open) 14–20 abril Arcilla Alemania – Múnich
Hamburgo (Bitpanda Hamburg Open) 18–24 mayo Arcilla Alemania – Hamburgo
Queen’s (Londres) 16–22 junio Césped Reino Unido – Londres
Halle (Terra Wortmann Open) 16–22 junio Césped Alemania – Halle
Washington (Mubadala Citi DC Open) 21–27 julio Dura (outdoor) EE. UU. – Washington DC
Tokio (Japan Open) 24–30 septiembre Dura (outdoor) Japón – Tokio
Pekín (China Open) 25 septiembre – 1 octubre Dura (outdoor) China – Pekín
Basilea (Swiss Indoors Basel) 20–26 octubre Dura (indoor) Suiza – Basilea

Cómo apostar a los ATP 500

El circuito ATP 500 incluye 13 torneos a lo largo de la temporada, celebrados en distintas superficies y localizaciones clave del calendario. Estos eventos ofrecen grandes oportunidades tanto para los jugadores que buscan escalar posiciones en el ranking, como para los apostadores que desean encontrar valor en sus pronósticos. Una de las plataformas más utilizadas para este tipo de apuestas es bet365, gracias a su amplia cobertura de torneos y variedad de mercados disponibles.

A diferencia de lo que ocurre en muchos torneos ATP 250, donde las ausencias de los principales nombres del circuito son más comunes, en los ATP 500 es habitual ver competir a jugadores del top 10, especialmente cuando el torneo forma parte de su preparación para citas mayores.

Los torneos ATP 500 representan el tercer nivel en la jerarquía del circuito masculino, por debajo de los Grand Slam y los Masters 1000. Sin embargo, su relevancia es incuestionable: reparten una buena cantidad de puntos (500 al campeón) y se disputan en ciudades clave como Barcelona, Río de Janeiro, Dubái, Acapulco, Washington o Pekín.

Claves para apostar en los ATP 500

  1. Analiza el calendario: muchos tenistas usan los ATP 500 como preparación para eventos más importantes. Esto puede influir en su motivación o en el esfuerzo que están dispuestos a realizar.
  2. Revisa el historial en cada superficie: hay jugadores que destacan en tierra batida (como ocurre en Barcelona o Hamburgo), mientras que otros brillan más en pistas rápidas como en Dubái o Halle.
  3. Busca valor en jugadores de segunda línea: los ATP 500 suelen ser territorio ideal para sorpresas. Jugadores del top 20 o 30 tienen buenas opciones de llegar lejos, especialmente si los favoritos llegan con desgaste físico.
  4. Mercados disponibles: las casas de apuestas ofrecen una gran variedad de mercados en estos torneos, como apuestas al ganador del torneo, hándicaps, sets, tie-breaks, número de juegos y apuestas en vivo, entre otros.
  5. En resumen, los torneos ATP 500 son una excelente oportunidad para hacer apuestas estratégicas y con valor. Con un buen análisis previo y atención al contexto de cada torneo, es posible encontrar cuotas atractivas y anticiparse a resultados sorprendentes.

Campeones destacados de ATP 500 en 2025

En la temporada 2025, varios jugadores destacaron en los torneos ATP 500, consolidando su posición en el circuito y logrando importantes victorias.

Carlos Alcaraz lidera la categoría ATP 500 en 2025

En la temporada 2025, Carlos Alcaraz se está consolidando como el jugador más exitoso en la categoría ATP 500, gracias a su impresionante rendimiento y la conquista de múltiples títulos, entre ellos Rotterdam o Queen’s Club. Su constancia y calidad en distintos tipos de superficies le han permitido acumular una gran cantidad de puntos, superando a otros competidores como Jannik Sinner y Andrey Rublev. Gracias a ser el primero el año pasado, Arthur Fils se aseguró el primer lugar en el Bonus Pool ATP 500, obteniendo un premio adicional de $615.000 USD, por lo que se espera que este año el español se lleve una cantidad similar si logra acabar el curso siendo el primero en el Bonus Pool ATP 500 .​

Ganadores destacados de títulos ATP 500 en 2025

  • Andrey Rublev ganó el torneo de Doha, imponiéndose en pista dura con un sólido rendimiento
  • Carlos Alcaraz se coronó campeón en Rotterdam, Pekín (China Open), Queen’s Club, Tokio y Basilea, mostrando un dominio claro en la categoría ATP 500.
  • Stefanos Tsitsipas conquistó el título en Dubai, reafirmando su buen nivel en pista dura.
  • Alexander Zverev se llevó el trofeo en Múnich (BMW Open), recuperando sensaciones y nivel competitivo.
  • Alexander Bublik ganó el torneo de Halle, demostrando su solidez en césped.
  • Sebastián Báez triunfó en Río de Janeiro, destacando en la gira sudamericana sobre tierra batida-
  • Tomáš Macháč sorprendió al ganar en Acapulco, consolidando su progresión en el circuito.
  • Alex De Miñaur se coronó campeón en Washington, ratificando su posición entre los mejores.

Estos resultados reflejan la competitividad y el alto nivel presente en los torneos ATP 500, donde tanto jóvenes promesas como jugadores consolidados buscan sumar puntos valiosos y títulos prestigiosos.

Bonos principales para ATP 500

En las mejores casas de apuestas online hay bonos o promociones transversales para apuestas deportivas de los cuales puedes beneficiarte. Como regla general, las bonificaciones de bienvenida pueden emplearse en las apuestas de tu deporte favorito, una gran oportunidad de familiarizarse con el tenis y lograr beneficios a largo plazo.

Echa un vistazo a los mejores bonos para apostar a ATP 500:

  • Bonos de bienvenida: el bono de bienvenida por excelencia que ofrecen los operadores de apuestas de todo el mundo, idóneos para comenzar a apostar si no se tiene experiencia previa.
  • Combinadas con grandes beneficios: algunas casas de apuestas premian a los jugadores con beneficios increíbles si sus combinadas tienen un gran número de selecciones.
  • Cuotas mejoradas: algunas finales de ATP 500 tienen cuotas especiales para que los apostadores puedan conseguir mayores beneficios al predecir al ganador del torneo.

Apuestas más destacadas en ATP 500

Muchos apostadores se sorprenden al ver la gran multitud de cuotas disponibles en eventos de torneos ATP 500. Esto se debe a que cuentan con un gran número de espectadores y crean mucha expectación entre los aficionados al tenis.

Echa un vistazo a las apuestas más destacadas que se pueden realizar en torneos ATP 500:

  • Ganador del partido: la apuesta más simple que todo apostador entiende rápidamente, solo es necesario tratar de predecir quién va a ser el vencedor tras ganar dos sets.
  • Ganador primer set: si pensáis que un tenista va a ser superior a su rival, pero es físicamente débil, tenéis la opción de invertir vuestro dinero a que gana el primer set y no necesitar que gane el partido para cobrar vuestro dinero.
  • Ganador Final del torneo: a muchos apostadores les gusta tratar de predecir quién será el vencedor de un torneo desde el principio y estos mercados suelen tener cuotas más altas que los que hemos destacado anteriormente.

¿Cuántos jugadores participan en un torneo ATP 500?

Los torneos ATP 500 son una pieza clave dentro del calendario del tenis profesional. Al disputarse 13 eventos a lo largo del año, representan una gran oportunidad para los jugadores que buscan sumar puntos importantes y avanzar en el ranking ATP.

Cada torneo ATP 500 cuenta con un cuadro principal de 32 jugadores, que incluye tenistas clasificados directamente por ranking, invitados por la organización (wildcards) y aquellos que acceden desde la fase previa (qualy), que normalmente consta de dos o tres rondas.

Todos los encuentros de estos torneos se disputan al mejor de tres sets, incluyendo la final, y el nivel competitivo suele ser elevado, ya que es habitual la presencia de jugadores del top 20 e incluso del top 10.

Además del prestigio deportivo, los torneos ATP 500 también ofrecen bolsas de premios atractivas. Por ejemplo, en ediciones recientes del Queen’s Club Championships o el Dubai Duty Free Tennis Championships, la bolsa total ha superado los 2 millones de euros, y los jugadores que pierden en primera ronda se llevan premios cercanos o superiores a los 17.000 €, dependiendo del torneo y del año.

Datos clave:

  • Cuadro principal: 32 jugadores
  • Modalidad de partidos: mejor de 3 sets
  • Clasificados desde qualy: sí, habitualmente entre 4 y 6
  • Premios económicos: desde ~17.000 € por 1ª ronda hasta más de 400.000 € para el campeón

Número de torneos ATP 500

El número de torneos ATP 500 no ha bajado desde el año 2014, cuando la cifra se incrementó para pasar de once a las trece sedes actuales. Ese año fue el momento en el que Valencia dejó de formar parte del circuito ATP por la entrada de otros candidatos.

A continuación, se detallan las sedes de los torneos ATP 500 en 2025 y sus respectivos campeones:​​

Resultados ATP 500 2025

  • Rotterdam (dura, indoor): Carlos Alcaraz venció a Alex de Miñaur 6–4, 3–6, 6–2.
  • Río de Janeiro (tierra batida): Sebastián Báez derrotó a Alexandre Müller 6–2, 6–3.
  • Acapulco (dura): Alex de Miñaur superó a Casper Ruud 6–4, 6–4.
  • Dubái (dura): Stefanos Tsitsipas se impuso a Félix Auger-Aliassime 6–3, 6–3.
  • Barcelona (tierra batida): Holger Rune venció a Carlos Alcaraz 7-6, 6-2
  • Halle (césped): Alexander Bublik venció a Daniil Medvedev 7–6, 6-3
  • Queen’s Club (césped): Carlos Alcaraz derrotó a Jiri Lehecka por 7-5, 6-7 y 6-2.
  • Hamburgo (tierra batida): Flavio Cobolli superó a Andrey Rublev 6–2, 6–4.
  • Washington (dura): Alex de Miñaur venció a Alejandro Davidovich Fokina 5–7, 6–1, 7–6(7–3).
  • Tokio (dura): 2025 aún por disputarse, en 2024: Arthur Fils se impuso a Ugo Humbert 5–7, 7–6(6), 6–3.
  • Pekín (dura): 2025 aún por disputarse, en 2024: Carlos Alcaraz derrotó a Jannik Sinner 6–7(6), 6–4, 7–6(3).
  • Viena (dura, indoor): 2025 aún por disputarse, en 2024: Jack Draper ganó a Karen Khachanov 6–4, 7–5.
  • Basilea (dura, indoor): 2025 aún por disputarse, en 2024: Giovanni Mpetshi Perricard superó a Ben Shelton 6–4, 7–6(4).

¿Cuántos puntos suma el vencedor de un torneo ATP 500?

Como su nombre indica, el campeón de un torneo ATP 500 se lleva 500 puntos para el ranking ATP, una cifra muy valiosa especialmente para aquellos jugadores que buscan escalar posiciones o consolidarse dentro del top 20 del mundo.

Aunque los torneos ATP 500 están un escalón por debajo de los Grand Slams y los Masters 1000, su impacto en la clasificación es notable, y en muchos casos puede marcar la diferencia para entrar en el ATP Finals, mejorar el seed en otros torneos o evitar rivales complicados en primeras rondas. Si te interesa este tipo de torneos, no dejes de revisar también nuestras guías de apuestas para los ATP Masters 1000, donde analizamos a fondo cada competición y cómo apostar con ventaja.

Reparto de puntos en los torneos ATP 500 (cuadro principal)

🏆 Campeón: 500 puntos

🥈 Finalista: 300 puntos

🔥 Semifinalista: 180 puntos

🏃‍♂️ Cuartos de final: 90 puntos

🎾 Segunda ronda (R16): 45 puntos

🚪 Primera ronda: 0 puntos

Nota: los jugadores que acceden desde la fase previa pueden sumar puntos adicionales por sus victorias en la clasificación, dependiendo del número de rondas disputadas.

Este sistema hace que los ATP 500 sean torneos muy atractivos tanto para los jugadores en ascenso como para los apostadores, ya que muchas veces se pueden detectar patrones de motivación extra o jugadores que priorizan estos eventos estratégicamente en su calendario. En Apuestas Deportivas 24 puedes encontrar análisis, consejos y pronósticos actualizados para cada torneo del circuito.

Guía completa de los torneos ATP 500

Los torneos ATP 500 son una de las categorías más prestigiosas del circuito ATP Tour, solo por detrás de los Masters 1000 y los Grand Slams. Repartidos en diferentes ciudades del mundo, estos campeonatos atraen cada año a los mejores tenistas del planeta, desde leyendas como Djokovic hasta jóvenes estrellas como Alcaraz o Sinner.

A continuación, repasamos los torneos más destacados del ATP Tour 500, con detalles y contexto de cada uno.

ATP 500 Barcelona (Open de Barcelona / Conde de Godó)

Fechas 2025: 14–20 de abril.
Uno de los torneos más icónicos de tierra batida, conocido popularmente como el Conde de Godó. Se celebra en el Real Club de Tenis de Barcelona y suele servir de antesala a Roland Garros. Rafael Nadal ha hecho historia aquí, y en los últimos años también lo han disputado figuras como Alcaraz o Tsitsipas.

ATP 500 Pekín (Beijing / China Open)

Fechas 2025: 25 de septiembre–1 de octubre.
El torneo de Pekín es uno de los más importantes en Asia, jugado sobre pista dura al aire libre. Ha recibido a grandes figuras como Djokovic, Murray y Nadal. Es clave en la gira asiática junto al Masters de Shanghái.

ATP 500 Rotterdam (ABN AMRO Open)

Fechas 2025: 3–9 de febrero.
Se disputa bajo techo en Países Bajos y destaca por su pista rápida. Es uno de los torneos invernales más atractivos del calendario y suele contar con campeones como Federer, Wawrinka o Medvedev.

ATP 500 Queen’s (Londres)

Fechas 2025: 16–22 de junio (gira de hierba previa a Wimbledon).
Conocido como HSBC Championships (tradicionalmente Queen’s), este torneo londinense se celebra en césped y sirve como preparación para Wimbledon. Andy Murray lo ha ganado varias veces y suele atraer a los mejores sacadores del circuito.

ATP 500 Doha (Qatar ExxonMobil Open)

Fechas 2025: 17–22 de febrero.
Doha, ahora en categoría 500, se ha consolidado como un torneo clave de inicio de temporada en pista dura, con carteles repletos de estrellas y condiciones rápidas ideales para los pegadores.

ATP 500 Washington (Mubadala Citi DC Open)

Fechas 2025: 21–27 de julio (cuadro principal).
Disputado en verano en la capital estadounidense, forma parte de la gira norteamericana de pista dura previa al US Open. Es conocido por su ambiente vibrante y por abrir el camino hacia Canadá y Nueva York.

ATP 500 Dubái (Dubai Duty Free Tennis Championships)

Fechas 2025: 24 de febrero–1 de marzo.
Uno de los torneos más lujosos del circuito. Ha visto campeones como Federer, Djokovic y Medvedev. Se juega en pista dura y suele ofrecer partidos muy vistosos.

ATP 500 Basilea (Swiss Indoors Basel)

Fechas 2025: 20–26 de octubre (cuadro principal).
Se celebra en Suiza, patria de Roger Federer, su gran ídolo y múltiple campeón. Torneo indoor de referencia en Europa, con ambiente de gala a final de temporada.

ATP 500 Halle (Alemania – Terra Wortmann Open)

Fechas 2025: 16–22 de junio.
Jugada en césped, es la gran cita alemana previa a Wimbledon. Federer dejó huella con numerosos títulos y la pista del OWL Arena es de las más rápidas de la gira verde.

ATP 500 Hamburgo (Bitpanda Hamburg Open)

Fechas 2025: 18–24 de mayo (nuevo encaje en primavera).
Clásico de tierra batida con mucha tradición. El cambio de fecha lo coloca como ensayo ideal antes de Roland Garros y busca atraer más top-10.

ATP 500 Tokio (Kinoshita Group Japan Open)

Fechas 2025: 24–30 de septiembre.
Este torneo japonés en pista dura cubre la gira asiática. Ha tenido campeones como Djokovic y Nishikori y destaca por el fervor del público local en Ariake.

Otros torneos ATP 500 recientes y emergentes

  • Dallas Open (EE. UU.)1–9 de febrero de 2025 (qualy desde el día 1; semana 3–9 como ventana principal).
  • BMW Open Múnich (Alemania)14–20 de abril de 2025 (nuevo estatus 500).

Los ATP 500 son campeonatos esenciales para medir el nivel de los mejores jugadores del mundo. Desde la intensidad del Open de Barcelona en arcilla, pasando por la elegancia en césped de Queen’s, hasta la espectacularidad de Dubái o la tradición de Rotterdam, cada torneo tiene su propia identidad. Además, con citas fuertes como Doha (17–22 feb), Hamburgo (18–24 may), Queen’s/Halle (16–22 jun) y el bloque Tokio (24–30 sep) – Pekín (25 sep–1 oct), el tramo medio de la temporada promete tenis de máximo nivel.

Preguntas Frecuentes sobre las apuestas en torneos ATP 500

¿Cuál es la mejor apuesta para ganar dinero en ATP 500?

arrow down

Cada jugador tiene sus preferencias a la hora de apostar a tenis, por lo que siempre recomendamos dejarse llevar por las sensaciones que tengáis con ciertos mercados de partidos de tenis.

¿Cuáles son los operadores que ofrecen cuotas para ATP 500?

arrow down

888Sport, Betfair y bet365 cuentan con numerosos mercados para apostar, principalmente cuotas para ganador del partido y número exacto de sets en el partido.

¿Existen bonos especiales para torneos ATP 500?

arrow down

Como regla general, no encontraréis bonificaciones específicas para este tipo de torneos, aunque puede que algún operador ofrezca cuotas mejoradas a sus usuarios.

¿Cuáles son los trece torneos ATP 500 de la temporada?

arrow down

Los trece torneos de ATP 500 se disputan en Rotterdam, Río de Janeiro, Acapulco, Dubái, Barcelona, Halle, Queen’s Club, Hamburgo, Washington, Pekín, Tokio, Viena y Basilea.

Gabriel Ivlev en ApuestasDeportivas24 photo
Autores
162 Artículos

Gabriel Ivlev, gestor del sitio web ApuestasDeportivas24, combina su conocimiento profundo del fútbol con su expertise en apuestas para ofrecer contenido útil y de valor. Su enfoque directo y claro lo convierte en una referencia para apostadores de cualquier nivel.

Actualizado en septiembre 2, 2025
separator clock 14 minutos de lectura
Logo ¿Eres mayor de edad?

Solamente los usuarios mayores de 18 años podrán acceder a esta página web.

¿Eres mayor de 18 ?
No