Todo jugador que se precie debe tener unos mínimos conocimientos en apuestas deportivas y sobre todo de juego responsable. Jugar y participar debe ser un ocio más, una diversión, pero nunca debe tomar tu vida ni afectar a tus allegados. Por eso insistimos en la concienciación del autocontrol y disciplina en el tiempo de juego y en el gasto en apuestas. Si no eres capaz de controlar tus acciones ni la cantidad de ingresos realizados puedes tener problemas que afecten a tu salud, tu economía y condicionar la vida de tu familia y amigos. Pero este trabajo no solo es personal, las casas de apuestas deportivas deben ofrecer herramientas y estímulos para informar y evitar males mayores.
Nosotros también queremos aportar nuestro granito de arena y queremos fomentar y expandir el juego responsable. Es la única forma de divertirse y sacar provecho de la situación, incluso en la productividad de tus apuestas.
La intención en este portal es que puedas jugar en los mejores portales nacionales o internacionales, con calidad y garantías y en un marco de seguridad. De esta manera, puedes tomar decisiones de manera sosegada y madura, con la suficiente información y con herramientas que faciliten tu tarea. Pero también incidimos en los protocolos de seguridad no solo por la protección de tus datos, también por tu protección como ciudadano.
Antes de afrontar los aspectos que deben seguir los operadores para fomentar el juego responsable, tú debes seguir una serie de consejos para afrontar con serenidad y aplomo tus estrategias y apuestas deportivas. La diversión no está reñida con la seriedad.
Aparte de estos consejos que aportamos, también te recomendamos que visites las páginas gubernamentales como la DGOJ o Jugar Bien, donde encontrarás más información y consejos para afrontar el reto de las apuestas deportivas, así como solventar problemas detectados.
En ApuestasDeportivas24 estamos comprometidos con la seguridad y el juego responsable en las casas de apuestas. Si eres visitante habitual de este portal, podrás encontrar los principales portales que permitan un juego responsable bajo la regulación de las licencias oficiales como la DGOJ (Dirección General de Ordenación del Juego), el organismo gubernamental.
A continuación os ofrecemos las principales medidas que deben cumplir las casas de apuestas online si quieren mantener la legalidad en el estado español, bajo directrices de la DGOJ:
Las casas de apuestas de prestigio y con garantías ofrecen herramientas de contacto con el staff técnico en caso de problemas. Tú puedes tener dudas acerca de un método de pago (depósito o retiro) o con las políticas de una promoción o un juego. En caso de que no te convenzan las primeras respuestas, no dudes en reclamar a la dirección del operador; incluso a la DGOJ en caso problemas graves (falta de transparencia, retrasos en los pagos, etc.).
Un portal de juego y apuestas suele contar con un teléfono de contacto y un correo electrónico específico para atención al cliente. Pero el gran medio de contacto es el chat en vivo, ya que la mayoría de las cuestiones o dudas se resuelven en las primeras interacciones y el chat permite un feedback directo y ágil. Las grandes marcas internacionales disponen de un amplio staff técnico para atender a la vez a varios clientes en caso de problemas.
En ApuestasDeportivas24 ofrecemos una series de webs que permiten mejorar y concienciar la práctica del juego responsable. Para empezar, la propia web oficial de la Dirección General de la Ordenación del Juego (DGOJ) dispone de una completa web sobre la legislación vigente de juego online en España, así como información sobre todos los operadores con licencia y las funciones del propio organismo: autorización, regulación, supervisión y control de los operadores, sanción a nivel estatal y colaboración con entidades reguladoras en CC.AA. Además, ofrece está vinculada a otras páginas como “Juego Seguro” y “Jugar Bien”.
En juegoseguro.es puedes leer información acerca de los operadores con licencia para actividades de juego que cumplen requisitos técnicos y jurídicos para garantizar un plataforma de juego y apuesta transparente, fiable y seguro. Recuerda que los portales de apuestas solo pueden ofrecer mercados y actividades vinculantes que hayan sido regulados por el organismo estatal. Además, puedes ver una lista anexa de las empresas que tienen licencia y operan en España.
“Jugar Bien” dispone de una web propia donde puedes buscar y leer toda la información acerca del juego responsable. Es un espacio de acercamiento al jugador. Puedes chequear contenido en texto completo y didáctico, así como vídeos tutoriales acerca de la prohibición de menores, la autoexclusión, la seguridad del jugador y sobre juegos/apuestas online. Asimismo, puedes leer datos e información sobre los posibles riesgos del juego (adicción), consultas, testimonios de jugadores con ludopatía y medidas de prevención. Sobre este último punto, la web recoge consejos sobre límites de depósitos, tiempo de juego o como evitar el acceso a menores.
La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) es un organismo surgido de la unión de varias asociaciones regionales en ayuda a las personas con adicción al juego. También trabajan contra el estigma social del ludópata para favorecer la reinserción de las personas a la vida social y laboral. La asociación ofrece información, servicios y consultas para ayudar a aquellos que tengan problemas con el juego o las apuestas.
Por último, mencionamos la Gambling Theraphy, una entidad internacional que ofrece servicio gratuito y asistencias a las personas con problemas con el juego y a sus allegados. Es un organismo británico que surgió de la necesidad de apoyar a los afectados por las apuestas: consejos en vivo, foros, asesoramiento confidencial y privado y aclaraciones sobre recursos y alternativas en el país de residencia. Hay una versión en español con consejos e información ampliada.
Por supuesto, puedes encontrar más entidades vinculadas a la protección al jugador y al juego responsable. En las principales casas de apuestas deportivas online encontrarás un listado de las asociaciones y entidades privadas y públicas comprometidas con la protección al jugador y el juego seguro.