Apuestas al WTA Tour 2025 – Tenis femenino
¡Descubre cómo apostar en WTA Tour y las distintas posibilidades que disponen los apostadores! En este artículo te traemos toda la información necesaria para apostar al tenis femenino y todos los torneos en los que encontraréis cuotas y mercados en las principales casas de apuestas.
Cómo apostar al tenis femenino en el WTA Tour
Apostar en el circuito WTA es muy distinto a hacerlo en el ATP. El tenis femenino tiene dinámicas propias: los partidos son más impredecibles, las rachas de confianza pesan más y las diferencias entre jugadoras del top y de media tabla suelen ser menores. Por eso, entender el contexto de cada torneo y el tipo de superficie es clave antes de apostar.
El circuito se divide en varias categorías con distinto nivel de exigencia y motivación para las jugadoras:
- Grand Slam (máximo prestigio y puntos)
- WTA Finals (solo acceden las 8 mejores del año)
- WTA Elite Trophy (segundo nivel de cierre de temporada)
- Torneos WTA 1000, 500 y 250 (según puntos y premios)
Cada tipo de torneo influye en cómo se comportan las jugadoras:
- En los Grand Slam, las favoritas suelen imponerse con mayor regularidad.
- En los torneos menores, las sorpresas son más frecuentes, y es donde conviene buscar cuotas con valor sobre jugadoras en racha o locales.
- En las WTA Finals, la motivación y el estado físico tras una temporada larga son factores decisivos.
Para apostar con criterio, no basta con mirar el ranking. En WTA, la forma reciente, el historial en la superficie y la fortaleza mental en los momentos decisivos son mucho más determinantes que la posición en la clasificación.
💡 Consejo personal: suelo revisar el head-to-head entre jugadoras y los torneos previos en la misma superficie. En WTA, una jugadora puede perder ante una rival del top 50 en arcilla y luego vencerla con claridad en pista dura. Detectar esas tendencias es lo que marca la diferencia entre una apuesta impulsiva y una apuesta con valor real.
Promesas del tenis femenino en el circuito WTA
En la actualidad, hay dos jóvenes que están marcando el paso del futuro del tenis femenino: Mirra Andreeva y Linda Nosková.
- Mirra Andreeva, con apenas 17 años, ha sorprendido por su madurez táctica, su lectura del juego y su capacidad para competir sin complejos ante jugadoras del top mundial. Más que una promesa, ya es una realidad del circuito.
- Linda Nosková, de 20 años, combina potencia y agresividad con un tenis sólido desde el fondo de la pista. Su progresión constante la ha colocado como una de las principales aspirantes a entrar en el top 10 del ranking WTA.
Ambas representan la nueva generación que puede dominar la WTA en los próximos años, un dato importante a tener en cuenta para quienes buscan valor en apuestas a largo plazo, como mercados de “jugadora top 10” o “ganadora de Grand Slam futuro”.
Bonos para apostar en el WTA Tour
Como es habitual en la mayoría de deportes fuera del fútbol y el baloncesto, las casas de apuestas españolas no ofrecen promociones especiales para eventos del WTA Tour. Aun así, la mayoría de bonos de bienvenida de casas de apuestas y freebets pueden usarse para ganar dinero en el tenis femenino.
Estos son los tipos de bonos que podéis usar para ganar dinero en partidos del WTA Tour:
- Bonos de bienvenida: la mayoría de casas de apuestas ofrecen este tipo de bonificaciones a los nuevos usuarios para que puedan conocer la página y partir con ventaja en sus primeras semanas apostando.
- Bonos de recarga: los bonos de recarga de casas de apuestas ofrecen dinero adicional a los usuarios que realizan un depósito. Estos pueden utilizarse para apostar a partidos de tenis femenino durante todo el año.
- Supercuotas: cada vez más operadores de apuestas deportivas optan por ofrecer cuotas mejoradas para partidos de Grand Slam para realizar apuestas en WTA Tour.
Tipos de Torneos WTA Tour
Como suele ser habitual tanto en el tenis masculino como en el femenino, las tenistas disputan torneos de distinto calibre a lo largo del año, que otorgan distintas cantidades de dinero y puntos según su importancia.
Estos son los torneos más destacados dentro del WTA Tour ordenados por cantidad de premios y puntos:
- Grand Slam: los cuatro torneos más importantes del año llamados Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open. La ganadora consigue 2.000 puntos y un premio aproximado de mínimo 2.300.000 millones de euros. el US Open reparte 5 millones de euros, es el que más.
- WTA Finals: en este torneo se ven las caras las ocho mejores tenistas del ranking mundial a final de año. Los países asiáticos suelen ser las sedes de este torneo, cuyo formato consiste en dos grupos de cuatro en que se clasifican las dos primeras para semifinales, con la consiguiente final. La ganadora se adjudica 1.500 puntos y gana cerca de cuatro millones de euros.
- WTA 1000: Es la categoría más alta dentro del tour (detrás de los Grand Slams). Hasta 2024 existían torneos “mandatorios” y “no mandatorios”, pero ahora todos son obligatorios. La ganadora recibe 1.000 puntos. Entre ellos destacan Indian Wells, Miami, Madrid, Roma, Pekín, Doha, Cincinnati y Guadalajara.
- WTA 500: Torneos intermedios que otorgan 500 puntos a la campeona. Algunos de los más importantes son Charleston, Berlín, Stuttgart, Eastbourne, San Diego, Tokio, Washington y Abu Dabi
- WTA 250: Categoría más baja del tour principal; el vencedor obtiene 250 puntos. Entre ellos figuran torneos como Hobart, Lyon, Bogotá, Monterrey, Zaragoza, Portoroz y Tenerife.
Todos estos torneos forman el calendario profesional del WTA Tour cada año, por lo que apuntad bien las fechas para no perderos ninguno y acordaros de realizar las apuestas a cada uno de estos eventos.
Historia del WTA Tour
Para conocer de manera adecuada la actualidad de lo que es el circuito profesional femenino, es necesario echar la vista atrás y ver cómo empezó todo. La Asociación Femenina de Tenis se creó el 23 de septiembre de 1970 en la ciudad de Houston, Estados Unidos.
Con el paso del tiempo, la organización se ha ido profesionalizando, aunque todavía no se ha llegado a equiparar con el circuito masculino, donde los premios son mayores al disputar los partidos de Grand Slam al mejor de cinco sets.
La popularidad de los eventos del WTA Tour permite que los jugadores puedan aprovechar las cuotas que las casas de apuestas ponen a su disposición, sobre todo para tratar de vaticinar a la ganadora de un encuentro o un torneo en concreto.
Entre las tenistas más destacadas de todos los tiempos en el WTA Tour se encuentran Martina Navratilova, Serena Williams y Margaret Court. Mientras tanto, las tenistas españolas más laureadas de la historia son Arantxa Sánchez-Vicario y Conchita Martínez.
Preguntas Frecuentes sobre las apuestas en WTA Tour
¿Dónde retransmiten los partidos de tenis femenino?

Los derechos televisivos están repartidos por distintos canales privados que exige una suscripción como Movistar Plus y Eurosport. En estas dos cadenas de televisión, los espectadores pueden ver la mayoría de eventos de la temporada del WTA Tour.
¿Cuáles son las mejores casas de apuestas para apostar en WTA Tour?

888Sport, Bet365 y Betfair son las casas de apuestas que ofrecen la mayor variedad de mercados y cuotas más altas para los partidos del WTA Tour. Como regla general, los Grand Slams cuentan con el mayor número de partidos ofrecidos por las casas de apuestas.
¿Se pueden aprovechar los bonos de bienvenida para apostar al WTA Tour?

No hay bonos de bienvenida disponibles exclusivamente para el WTA actualmente, pero puedes consultar bonos de las diferentes casas de apuestas en nuestra página principal.
¿Qué torneos del WTA Tour son los más importantes del año?

Los cuatro Grand Slam y las WTA Finals son los eventos más destacados del año dentro de la categoría femenina del tenis. Los Grand Slam se disputan a lo largo del año y las WTA Finals a finales de octubre.