El ciclismo está presente en los Juegos modernos desde 1896. Las modalidades de ciclismo en ruta femenina, añadidas al programa en 1980, contaron siempre con deportistas de la gran élite. En cambio, en el ciclismo en ruta masculino cuenta con la participación de profesionales desde Atlanta 1996. Antes participaban los amateurs (actual categoría sub-23).
Ciclismo en ruta
El circuito de ciclismo en ruta de Río 2016 es muy duro. Posiblemente es uno de los recorridos de carrera de un día más exigentes en la historia moderna del ciclismo. El desnivel total de la prueba masculina, de 237.5 kilómetros, es comparable a la etapa reina de un Tour de Francia o Giro de Italia. La prueba femenina, de 136.9 kilómetros, es muy duro y seleccionará a las más fuertes en la ascensión al Vista Chinesa.
El recorrido consta de cuatro partes. El Forte de Copacabana es el lugar de inicio y llegada. Tras el pistoletazo de salida, los ciclistas harán una aproximación de 45 kilómetros hacia el circuito de Grumari, al que darán cuatro vueltas. Dicho circuito tiene dos cuestas: la cota de Grumari (1.2 km al 7%) y la subida a Grota Funda (2.1 al 4.5%). Después, los ciclistas supervivientes del pelotón tendrán que afrontar el durísimo circuito de Canoas-Vista Chinesa. Es una subida de 8.5 kilómetros y pendiente media del 5.7%, pero esta ascensión tiene dos partes diferenciadas: los cuatro primeros kilómetros tienen pendiente media del 9.3%, 9.5%, 8.3% y 12%; tras una breve bajada hay una nueva subida a Vista Chinesa, con rampas del 10%, pero una media del 5,1%. Esta montaña será clave en el desenlace de la carrera de ruta. Los principales favoritos tendrán que dar la cara y seleccionar el pelotón, ya que los últimos kilómetros serán llanos camino de Forte Copacabana.
La carrera masculina tiene 237.5 km, con cuatro vueltas a Grumari y tres al circuito Canoas. Mientras que las ciclistas competirán a lo largo de 136.9 kms, con tres vueltas a Grumari y una al circuito Canoas-Vista Chinesa.
La contrarreloj individual tendrá lugar en el circuito de Grumari. Los hombres tendrán que dar dos vueltas y completar un total de 54.6 km. Las mujeres 29,9 km al completar una sola vuelta.
Prueba masculina en ruta (06/08/2016) – Pronósticos
Carrera muy abierta, aunque los pronósticos indiquen lo contrario. La selecciones más potentes solo cuentan con cinco ciclistas (Alemania, Bélgica, Colombia, España, Gran Bretaña e Italia) y con tan pocos en cada equipo será muy difícil controlar la carrera. Los movimientos tácticos serán claves en el desarrollo de la carrera. Una fuga lejana podría llegar a la línea de meta; por tanto, no hay que subestimar cuotas altas por determinados ciclistas que, además de escalar muy bien, sean buenos rodadores y tenga buena inteligencia táctica.
El español Alejandro Valverde es el máximo favorito en las casas de apuestas deportivas. En Bet365, la cuota por Valverde se paga 5.00, seguido de Vincenzo Nibali con 8.00, Froome 9.00, Joaquim ‘Purito’ Rodríguez 15.00 o Julien Alaphillipe 13.00. No hay que olvidar a grandes escaladores y bajadores de puertos como Romain Bardet (17.00), segundo en el último Tour de Francia, Wouter Poels (21.00), que llega en gran forma tras su gran Tour o los ciclistas colombianos liderados por Chaves, Urán o Henao. Ojo con los movimientos de Rui Costa (21.00 en Bet365) si la carrera es muy táctica.
En Sportium los pronósticos son simmilares: Valverde máximo aspirante con cuota 5.50, Nibali segundo con 9.00 por euro apostado, seguido de Chris Froome (11.00), Alaphillipe y Daniel Martin (13.00).
Prueba femenina en ruta (07/08/2016) – Pronósticos
Las carreras de ciclismo femenino son muy espectaculares y vistosas. No existe ese control tan cerrado como en las pruebas masculinas y existen muchas alternativas. Mucha atención al papel de las selecciones que representan a Países Bajos, Gran Bretaña, Francia e Italia. Son los países más potentes en el ciclismo en ruta femenino. Pero todos los ojos están puestos en la holandesa Anna van der Breggen, la mejor ciclista de año del 2015 y que en este 2016 está centrada en conseguir el oro olímpico. Rivaliza con la británica Elisabeth Armitstead, actual campeona del mundo, y Marianne Vos, oro olímpico en Londres. Mucha atención a la estadounidense Megan Guarnier, una de las ciclistas más completas y ganadora del Giro Femenino 2016, la sueca Emma Johansson o la siempre peligrosa Elisa Longo Borghini.
En Betfair, Van der Breggen es la favorita al liderar el mercado a la medalla de oro con cuota 4.33, seguida de Armitstead con cuota 5.0, Marianne Vos (6.0), Guarnier (6.5) y Emma Johansson (8.0).
CRI masculina (10/08/2016) – Pronósticos
El circuito de Grumari es muy exigente para una prueba contra el crono. La dureza del circuito y la lesión en la muñeca sufrida por el holandés Tom Dumoulin en el Tour determinan que Chris Froome, a pocos días de empezar los Juegos, sea el favorito en Betfair, con cuota 1.83. Dumoulin es segundo en esta casa de apuestas deportivas con cuota 2.75. El tercero en discordia es el alemán Tony Martin, con cuota 8.0. Tampoco hay que olvidar al gran Fabian Cancellara (26.0 en Betfair), oro olímpico en CRI en Pekín 2008. Después hay lista de outsiders que en teoría optan a diploma olímpico, pero podrían dar el campanazo si alguno de los teóricos favoritos falla. Puede ser el caso del bielorruso Kiryienka (17.0), el australiano Rohan Dennis (9.0), los españoles Jonathan Castroviejo (51.0) e Ion Izagirre (26.0).
CRI femenina (10/08/2016) – Pronósticos
Como en la carrera en ruta, los pronósticos de la modalidad contra el reloj indica también el favoritismo total para la holandesa Anna van der Breggen. Lidera las apuestas con cuota 2.60 en Wanabet. Las rivales que puede disputar el oro a Van der Breggen son Linda Villumsen, con cuota 5.00 en Wanabet; seguida por la estadounidense Kristin Armstrong, cuya cotización asciende a 7.00, la misma que la alemana Lisa Brennauer. En 888 Sport, Van der Breggen lidera la lista de favoritas con cuota 2.50. A continuación, está la neozelandesa de origen danés Villumsen con 4.50, la sigue Kristin Armstrong con cuota 7.00 por euro apostado. mientras que la victoria de Brennauer se paga 7.00 a 1.