El fútbol es el deporte más popular del mundo. Sin ninguna duda. Es el deporte con más licencias federativas y es el deporte más visto en televisión. La final del Mundial no es comparable a prácticamente ningún evento, deportivo o no, en cuanto a seguimiento mundial.
En esta sección vamos a hablar del deporte rey y de las apuestas y bonos para apostar a fútbol. Si los queréis conocer, solamente debéis seguir con nosotros, ya que os hemos preparado la guía perfecta para apostar en este deporte.
El fútbol es el deporte más popular y, por tanto, el más apostado. Las casas de apuestas lo saben y, aunque no hace falta muchos empujones para que la gente apueste en partidos de fútbol, aprovechan esta popularidad para promocionarse.
Un bono no solo es una ayuda para que el usuario apueste en ese partido, sino que también sirve como presentación ante nuevos usuarios. Y la mejor presentación es ofrecer bonos en el deporte más popular.
Por eso, los que suelen apostar en partidos de fútbol deben de estar contentos, ya que es el deporte que ofrece más bonos.
Sí, son muchos bonos. Por eso en ApuestasDeportivas24.com te vamos a ofrecer información continua y actualizada sobre todos los bonos de apuestas de fútbol que van lanzando las casas de apuestas.
Muchos usuarios buscan bonos sin depósito para probar las casas de apuestas antes de utilizar su dinero. Este tipo de promociones no son demasiado comunes, pero todavía pueden encontrarse unas pocas.
Vamos a ver a continuación algunos de los mejores bonos sin depósito para apostar al fútbol.
Como es lógico, si el fútbol es el deporte más popular del mundo, sus competiciones también son las más seguidas, las más vistas por televisión y también en donde se apuesta más dinero.
Todo el mundo las conoce. Pero si todavía hay alguna persona en el planeta que quiera introducirse en el mundo de las apuestas de fútbol, y no sabe absolutamente nada sobre este deporte, vamos a hacer un repaso a las más importantes.
La competición deportiva más seguida del planeta. De hecho, la final de este campeonato es el evento televisado más visto de la historia.
El Mundial de Fútbol o la Copa del Mundo se juega durante un mes cada cuatro años, normalmente entre junio y julio, es decir, en el verano del hemisferio norte (esto tendrá una excepción en 2022 cuando se juegue en diciembre en Qatar).
Reúne a las 32 mejores selecciones del mundo, aunque la FIFA tiene previsto aumentar el número de países participantes con el fin de que sea aun más global de lo que es.
La antigua Copa de Europa. El torneo de clubes más prestigioso del mundo. La juegan los mejores equipos de las mejores ligas europeas.
Su fase final la juegan 32 equipos y cuenta con dos fases, una fase de grupos (8 grupos de 4 equipos cada uno en donde se clasifican 2 para la siguiente ronda) y una fase eliminatoria con cuatro rondas (octavos de final, cuartos de final, semifinales y final).
Todas las eliminatorias, salvo la final, son a doble partido. La final tiene una sede elegida prácticamente dos años antes de que se dispute.
En todos los países del mundo, o en prácticamente todos, hay una liga nacional en donde juegan los mejores equipos de cada país.
Hay muchos tipos de liga, pero la más común es la que enfrenta a todos los equipos entre sí dos veces por temporada tanto en casa como fuera y en donde se dan 3 puntos por victoria y 1 por empate.
Quien tenga más puntos al final de la liga, la gana. Estas ligas suelen dar la clasificación para los torneos continentales. Las más importantes son la Premier League (Inglaterra), LaLiga (España), La Bundesliga (Alemania), la Serie A (Italia), la Ligue1 (Francia), la Liga argentina y la Liga brasileña.
Torneo de selecciones organizado por la UEFA, que se juega cada cuatro años y en el que participan los 24 mejores países de Europa. Es el campeonato de selecciones más importante de Europa.
Hasta ahora siempre ha tenido un país organizador, pero la próxima Euro, la del año 2021, se celebrará en distintas ciudades de Europa, siendo la final en el estado Wembley de Londres.
El torneo de selecciones más antiguo del mundo. Se celebra desde 1916 y la juegan:
Hasta 2007, la Copa América se jugó cada dos años, y a partir de esa fecha se juega cada cuatro en una sede que va rotando entre los países participantes.
El fútbol es deporte olímpico, pero debido al sobrecargo de torneos que existen, el torneo olímpico no lo juegan las selecciones absolutas, sino las selecciones sub-23.
Estas pueden inscribir solo 2 jugadores mayores de 23 años en la lista de participación. Se juega, obviamente, durante los Juegos Olímpicos, es decir, cada cuatro años.
Debido a su popularidad, son muchos los países que se han querido adueñar de la invención de este deporte. Sin embargo, está fuera de toda duda que el fútbol tal y como lo conocemos hoy en día nació en Gran Bretaña en el siglo XIX y de ahí se expandió al resto del mundo gracias a que en aquellos años el Imperio Británico dominaba el planeta.
Es cierto que en otros territorios se practicaban desde hace muchos años juegos en los que una pelota era protagonista, como en China, en Italia (el Calcio Florentino) o en Sudamérica, donde los conquistadores españoles descubrieron un juego en el que solo se podía tocar la pelota con los pies.
Pero como decíamos, no fue sino en Inglaterra donde se escribieron las reglas que desarrollaron el fútbol moderno.
Las famosas 14 reglas fueron redactadas en la Taberna Freemason´s de Londres, firmadas por 11 de las 12 escuelas londinenses mas importantes de la época.
Estas reglas estaban basadas en el Código Cambridge, redactado en esta famosa universidad en el año 1848 con el fin de unificar el juego y que todas las universidades y escuelas se pudieran enfrentar entre ellas sin problemas.
Eso sí, en el Código Cambridge todavía se permitía coger el balón con las manos y utilizar el juego brusco con el fin de quitar el balón.
No fue hasta el año 1863 cuando por primera vez se prohibió el uso de las manos (parte fundamental del juego) y donde se empezaron a sancionar las acciones bruscas.
Desde entonces, y gracias a los trabajadores ingleses que vivían en otras partes del mundo, el fútbol se popularizó. Por ello, fueron las ciudades mineras y las ciudades portuarias las que primero se engancharon al nuevo deporte.
Un claro ejemplo de ello es lo que pasó en España, donde el Recreativo de Huelva fue el primer club de fútbol creado en nuestro país, o en Argentina, donde el fútbol llegó a través del puerto de la capital, Buenos Aires.
A partir de ese momento, un deporte dominó el planeta. Ya no hay prácticamente un país donde, sin buscar mucho, encontramos a niños y niñas jugando a la pelota con los pies.
"El fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes", una frase que, aunque suene exagerada, cada vez es más real. Y por supuesto, el mundo de las apuestas no es ajeno a ello.
Así que ya sabes. Lo que tienes que hacer es aprovechar cuantos más bonos mejor, con el fin de que tus apuestas valgan más o tengan más posibilidades de acierto. Aunque eso sí, siempre con cabeza y analizando bien cada una de las apuestas que hagas. Los goles saben mejor cuando vienen acompañados de dinero. ¡Mucha suerte!