Tipos de apuestas en ciclismo - Guía Básica

Última actualización

El ciclismo es uno de los deportes más duros que existen. Los elementos geográficos y climatológicos añaden tintes épicos y dramáticos a una lucha de resistencia, táctica y fuerza.

Apostar o pronosticar en el ciclismo es muy complicado porque se dan muchas circunstancias en carrera que influyen en el resultado final. Normalmente es más fácil el pronóstico en una carrera por etapas (que depende mucho más de la regularidad) que en las clásicas, donde la táctica es determinante.

Siendo conscientes de la dificultad a la que nos enfrentamos, hemos elaborador este artículo sobre las apuestas en ciclismo. 

Mejores Casas de Apuestas para el Ciclismo

Tipos de apuestas Ciclismo - ¡Conócelas!

Tipos de Apuestas en Ciclismo

Y ahora sin más preámbulos, vamos a ver cuáles son los tipos de apuestas más populares para el ciclismo:

  1. Ganador de la carrera
    1. Carreras clásicas 
    2. Carreras por etapas
  2. Ganador de etapa
  3. Ganadores de clasificaciones secundarias
  4. Head-to-head
  5. Apuestas especiales

Explicamos todas estas opciones a continuación. ¡No te las pierdas!

1. Ganador de la carrera

Es la apuesta más habitual en el ciclismo de carretera. En función de los participantes y del recorrido, las casas de apuestas establecen una lista con todos los posibles ganadores.

Normalmente los participantes están ordenados desde el máximo favorito (con menor cuota) hasta el improbable ganador (con una cuota desorbitada). Es importante remarcar que en este apartado existen varios matices en función de si es una carrera por etapas o una clásica.

1.1. Carreras clásicas

Es una carrera ciclista de un día de duración, generalmente larga en cuanto a kilometraje: 200 kilómetros en clásicas de prestigio, más de 240-250 en los Monumentos (Milán-Sanremo, Tour de Flandes, París-Roubaix, Lieja-Bastoña-Lieja y Giro de Lombardía).

En función del recorrido, los favoritos son sprinters, especialistas el clásicas de Ardenas, grandes rodadores en carreteras de adoquines o ciclistas completos en varios terrenos y con gran sentido táctico.

Las apuestas suelen ser más claras en carreras acotadas a súper especialistas de un determinado recorrido como las de pavés (Flandes, Roubaix o E3) que en Milán-Sanremo o Lieja, donde el abanico de corredores es más amplio 

Siempre suele haber una lista de favoritos en cada carrera que está basado en su palmarés y los resultados previos de la temporada.

También es conveniente analizar la historia reciente de una carrera y ver quienes conforman el palmarés de ganadores. Por ejemplo:

  • Milán-Sanremo o Clásica de Hamburgo: sprinter o ciclista con grandes cualidades de rodador
  • Lieja-Bastoña-Lieja o Flecha Valona: uphill finisher
  • Tour de Flandes o París-Roubaix: experto en pavés
  • Giro de Lombardía o Clásica de San Sebastián: buenas cualidades de escalador o ciclista que solvente sin problemas la media montaña.

1.2. Carreras por etapas

El ganador de la prueba se caracteriza por ser el más regular al final de varias etapas de competición. Puede ser:

  • Una vuelta: de tres o cinco días
  • One week race: de siete a nueve días
  • Una Gran Vuelta: como el Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España de tres semanas de competición y 21 etapas.

La mayoría de estas carreras suelen combinar etapas de montaña, contrarreloj y recorridos llanos. Por tanto, el ganador suele un ciclista completo que domine o como mínimo se defienda en la alta montaña y en la lucha contra el crono.

Ciclistas como Froome, Porte, Nibali, Contador, o escaladores como Quintana y Pinot suelen ser los máximos favoritos. Aunque también existen carreras destinados a hombres fuertes en el llano y adoquines como los belgas, alemanes u neerlandeses.

La cuota del máximo favorito suele estar por debajo de 2.00, mientras que el resto de contendientes oscilan en cuotas superiores a 2.50 y 3.00.

En determinadas ocasiones surge un ciclista sorpresa que rinde muy bien y tiene buenas cualidades, pero no cuenta entre los principales favoritos al inicio o durante el transcurso de una carrera. Su cuota al inicio de la carrera suele ser superior a los 10.00, pero puede bajar durante el transcurso de la carrera si se mantiene en la vanguardia de la clasificación general.

Vamos a ver algunos de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de apostar en este tipo de carreras:

  • Conocimiento del pelotón ciclista: es básico informarse y conocer a fondo el pelotón ciclista de la carrera
  • Estado de forma de los ciclistas más importantes: resultados durante la temporada, precedentes en la misma competición, si alguno sufrió una lesión recientemente
  • Análisis del recorrido: si hay mucha montaña, si hay más o menos kilómetros contra el crono
  • Cómo son los equipos de los favoritos: por ejemplo, hay ciclistas que ante emboscadas, movimientos tácticos y ataques lejanos no disponen de lugartenientes que ayuden a neutralizarlos

2. Ganador de etapa

Esta apuesta está vinculada a una vuelta por etapas y se trata de pronosticar el vencedor parcial en un recorrido de montaña, media montaña, llano o contrarreloj.

Suelen ser complicadas, porque en etapas llanas suelen haber dos o tres favoritos con cuotas bajas y con un margen más limitado y en recorridos de media montaña es complicado adivinar o intuir debido al gran abanico de potenciales ganadores.

Muchas etapas de “transición” o de media montaña (Grandes Vueltas) suelen tener una gran fuga de ciclistas que llegan a meta y se disputan la victoria. Por esta razón, hay que analizar el recorrido y la lista de posibles favoritos.

Un gran conocedor de ciclismo puede pronosticar por los llamados cazaetapas, es decir, ciclistas especializados en fugas de recorridos complicados y que tienen la inteligencia táctica para luchar por la victoria. Suelen ser ciclistas con cuotas altas y rentables en caso de acierto.

3. Ganadores de clasificaciones secundarias

Propio de las carreras por etapas, se trata de apostar por quienes ganarán las clasificaciones de los puntos, mejor joven y mejor escalador.

El proceder de apuesta está vinculado a los participantes en una carrera y el prestigio de ésta, porque el maillot à pois de la montaña del Tour tiene mayor relevancia que una carrera de una semana y es posible ver a grandes escaladores luchar por ella.

Conviene conocer el contexto de la carrera y los principales corredores que la disputan antes de hacer una apuesta. También se puede apostar durante el transcurso de la misma y ver cómo evoluciona la “película”.

4. Head-to-head

Como en las pruebas de motor, se trata de apostar quién conseguirá mejor resultado entre dos ciclistas al final de una etapa o una carrera por etapas.

Suelen ser comparaciones entre dos favoritos o corredores relevantes que luchan por un mismo objetivo: general, victoria parcial, clásica o clasificación secundaria.

Por ejemplo:

  • Head-to-head de la Milán-Sanremo: Kristoff 1.33 / Boasson-Hagen 3.00, Gaviria 1.50 / Degenkolb 2.5
  • Head-to-head del Tour de Francia: Froome 1.20/ Contador 3.00

5. Apuestas especiales

El mercado de apuestas al ciclismo es diverso y existen alternativas al mero ganador de una carrera/etapa. La mayoría están vinculadas a una determinada carrera y los ciclistas que participan en ella.

Por ejemplo, se puede apostar si un ciclista conseguirá el maillot de líder de una carrera (el Tour de Francia) al menos un día.

Otras apuestas son la distancia que conseguirá el ganador de una carrera respecto a sus rivales o si un sprinter (u otro ciclista de gran revelancia) ganará más de una etapa en una GV.

Consejos para las apuestas de ciclismo

En esta sección vamos a ver algunos consejos que pueden ser útiles a la hora de apostar en el ciclismo. Algunos son de carácter más general y otros son para este deporte en concreto:

  • Infórmate de forma global: No es suficiente especializarse en un ciclista en concreto, sino que tienes que conocer cómo es su equipo, el pelotón y la carrera o etapa en la que quieras apostar. Recuerda que en este deporte influyen muchos factores externos.
  • Dosifica las apuestas combinadas: El ciclismo es un deporte difícil de pronosticar y si acertar una apuesta simple ya es complicado, imagínate tener que acertar una combinada. Esta opción es mejor reservarla para los apostadores expertos y solo de vez en cuando.
  • Apuesta por los cazaetapas: Pronostica la victoria de un ciclista en concreto en una etapa en la que tiene posibilidades de dar la sorpresa. Este tipo de apuestas pueden ser muy gratificantes, aunque conviene no abusar de ellas ya que tienen más riesgo.
  • Haz tus apuestas en casas seguras: No nos cansaremos de repetirlo, utiliza solo las casas de apuestas que sean legales en España y que estén debidamente autorizadas y homologadas.

Preguntas Frecuentes sobre las apuestas en ciclismo

¿Cuáles son las apuestas en ciclismo más frecuentes?
Ganador de Carrera, Ganador de etapa, Ganadores por clasificaciones generales, head-to-head y apuestas especiales. Estos son los principales mercados deportivos del ciclismo presentes en las casas de apuestas.
¿Qué casas de apuestas tienen las mejores cuotas para apostar al ciclismo?
Depende siempre de la apuesta que quieras realizar, pero por lo general, algunas de las casas con mejores cuotas para el ciclismo son betfair y bet365.
¿Dónde se pueden hacer apuestas en ciclismo femenino?
Por desgracia, el ciclismo femenino todavía no es muy popular en las casas de apuestas españolas. En categoría femenina, los deportes que están triunfando en las apuestas son el fútbol y el tenis.
¿Se puede ganar dinero con las apuestas de ciclismo?
Caro, como con el resto de apuestas. Lo único malo del ciclismo es que la mayoría de casas solamente se centran en el Tour de Francia y eso hace que el resto del año haya pocas opciones.