¿Quieres saber cómo y dónde apostar en la Copa América? Se trata del torneo de selecciones más antiguo del mundo y uno de los más importantes. Por ello, hemos preparado un especial en el que hablaremos de todos los detalles de la competición.

Más artículos sobre este tema:
Artículos relacionados
-
Mejores casas de apuestas con criptomonedas en 2023
-
Pronósticos Deportivos
-
Blog ApuestasDeportivas24: Noticias y Tendencias en Apuestas
-
Commercial Requests
-
Careers Page
-
¿Cómo evalúamos las casas de apuestas?
-
Guía para apostar en Eurovisión 2023
-
Medidas en nuestra web durante el Estado de Alarma en España
-
Apuestas deportivas Puerto Rico
-
Apuestas deportivas Guatemala
-
Apuestas deportivas Uruguay
-
Apuestas deportivas Costa Rica
-
Apuestas deportivas Nicaragua
-
Apuestas deportivas Honduras
-
Apuestas deportivas El Salvador
-
Apuestas deportivas Bolivia
-
Apuestas deportivas República Dominicana
-
¿Quiénes formamos el equipo de ApuestasDeportivas24?
-
Apuestas deportivas Venezuela
-
Apuestas online Colombia
-
Apuestas deportivas México
-
Apuestas Eurocopa
-
News
-
News
-
Mejores Bonos de Apuestas Deportivas
-
Los mejores deportes para Apostar Online
-
Mejores casas de apuestas deportivas en España
-
Las mejores casas de apuestas deportivas online 2023
Copa América 2024
Este año, la Copa América 2024 se celebrará en Estados Unidos. Un evento que se celebrará entre el 13 de junio y el 10 de julio. En un principio iba a celebrarse Copa América Argentina y Copa América Colombia, pero la mala situación por la COVID-19 ha provocado el cambio de sede.
Será la 48ª edición de este torneo. Brasil fue el último campeón de la competición y tendrá importantes rivales como Argentina, Colombia y Uruguay para revalidar el título.
Estos son los equipos que conforman cada grupo de la Copa América 2020/2021:
- Grupo A: Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia y Uruguay
- Grupo B: Perú, Brasil, Venezuela, Colombia y Ecuador
En la última Copa América, Brasil confirmó los pronósticos y se alzó con el triunfo. En esta edición, Argentina para las casas de apuestas es la máxima favorita, pero el torneo se presenta muy igualado, puesto que tanto las anfitrionas como Uruguay tienen grandes plantillas.
¿Dónde se juega la Copa América 2024? Estadios de la Competición
La Copa América 2024 se juega en Estados Unidos y estos son los diferentes estadios que van a acoger la competición:
- Sede inaugural: Monumental (Buenos Aires) – 13 de Junio del 2021
- Semifinales: Estadio Monumental, Buenos Aires y Estadio Atanasio Girardot, Medellín 5 y 6 de Julio del 2021
- Final: Metropolitano (Barranquilla) – 10 de Julio del 2021
Si deseas conocer dónde se juega cada partido de la Copa América 2020/2021, puedes consultar el calendario de la siguiente sección.
Calendario Copa América 2024: Fecha, hora y estadio
Vamos a ver qué día, a qué hora y en qué estadio se juegan los diferentes partidos de la Copa América.
Calendario de la fase de grupos de la Copa América 2024
Como el campeonato se llevará a cabo en dos países, por primera vez en su historia, se han distribuido en dos grupos. Comenzaremos con el grupo A que comenzará jugando esta competición:
Fecha y Hora | Equipos | Estadio |
13 Junio 18:00 | Argentina – Chile | Estadio Monumental – Buenos Aires |
13 Junio 21:00 | Paraguay – Bolivia | Estadio Malvinas Argentinas – Mendoza |
17 Junio 18:00 | Chile – Bolivia | Estadio Malvinas Argentinas – Mendoza |
17 Junio 21:00 | Argentina – Uruguay | Estadio Mario Kempes – Córdoba |
20 Junio 17:00 | Uruguay – Chile | Estadio Malvinas Argentinas – Mendoza |
20 Junio 20:00 | Argentina – Paraguay | Estadio Monumental – Buenos Aires |
23 Junio 18:00 | Bolivia – Uruguay | Estadio Mario Kempes – Córdoba |
23 Junio 21:00 | Chile – Paraguay | Estadio Madre de Ciudades – Santiago del Estero |
27 Junio 18:00 | Bolivia – Argentina | Estadio Único – La Plata |
27 Junio 18:00 | Uruguay – Paraguay | Estadio Madre de Ciudades – Santiago del Estero |
Grupo B (hora de Colombia)
Fecha y Hora | Equipos | Estadio |
14 junio 18:00 | Brasil – Venezuela | Estadio Atanasio Girardot, Medellín |
14 Junio 21:00 | Colombia – Ecuador | Estadio Metropolitano, Barranquilla |
18 Junio 18:00 | Colombia – Venezuela | Estadio Atanasio Girardot, Medellín |
18 Junio 20:00 | Perú – Brasil | Estadio Pascual Guerrero, Cali |
21 Junio 17:00 | Venezuela – Ecuador | Estadio El Campín, Bogotá |
21 Junio 20:00 | Colombia – Perú | Estadio Pascual Guerrero, Cali |
24 Junio 17:00 | Ecuador – Perú | Estadio Pascual Guerrero, Cali |
24 Junio 20:00 | Brasil – Colombia | Estadio Metropolitano, Barranquilla |
28 Junio 20:00 | Ecuador – Brasil | Estadio El Campín, Bogotá |
28 Junio 20:00 | Venezuela – Perú | Estadio Pascual Guerrero, Cali |
Calendario de cuartos de final de la Copa América 2024
Fecha y hora | Equipos | Estadio |
02 Julio 18:00 | 2° Grupo A – 3° Grupo B | Estadio Mario Kempes, Córdoba |
02 Julio 21:00 | 1° Grupo A – 4° Grupo B | Estadio Monumental, Buenos Aires |
03 Julio 17:00 | 2° Grupo B – 3° Grupo A | Estadio Pascual Guerrero, Cali |
03 Julio 20:00 | 1° Grupo B – 4° Grupo A | Estadio El Campín, Bogotá |
Calendario de las semifinales, final y tercer puesto de la Copa América 2024
Fecha y hora | Evento | Estadio |
5 Julio 20:00 | 20:00 Vencedor CF1 – Vencedor CF2 | Estadio Monumental, Buenos Aires |
6 Julio 20:00 | Vencedor CF3 – Vencedor CF4 | Estadio Atanasio Girardot, Medellín |
9 Julio 19:00 | Perdedor SF1 – Perdedor SF2 | Estadio El Campín, Bogotá |
10 Julio 19:00 | Final | Estadio Metropolitano, Barranquilla |
Deberás tener en cuenta que todos estos horarios corresponden al horario local de Colombia.
Las apuestas en la Copa América
La Copa América es la competición de fútbol más antigua del mundo a nivel de selecciones y una de las más importantes junto con la Copa Mundial de Fútbol, la Eurocopa y la Copa Confederaciones. A diferencia de lo que sucede en las apuestas de la Eurocopa, donde se reúnen la mayoría de grandes selecciones campeonas del planeta, en la Copa América el principal atractivo se centra en lo que puedan hacer Argentina y Brasil. Y, por supuesto, en las selecciones dispuestas a arrebatarles el trono.
Las casas de apuestas lo saben y están más que preparadas para ello. Por este motivo, los usuarios que lo deseen podrán apostar en todos los partidos de esta competición.
Los mercados disponibles son amplios y muchas veces las casas de apuestas ofrecen supercuotas o promociones para este evento.
En esta competición, las selecciones Conmebol son las grandes favoritas. De hecho, en los más de 100 años de torneo todavía no hemos visto a un equipo invitado alzarse con la copa.
Uruguay, Argentina y Brasil suelen ser siempre una apuesta segura a largo plazo. No obstante, esto no quiere decir que no puedan tener un desliz a lo largo del torneo.
Tendremos que esperar a ver cómo evolucionan los diferentes equipos para poder realizar un pronóstico más preciso. Mientras tanto, te recordamos algunas de las mejores casas para apostar en la Copa América 2024.
¿Cómo apostar en la Copa América?
En el caso de que cuentes con experiencia en las apuestas en Internet, puedes saltarte esta sección. De no ser novato, te explicamos punto por punto cómo se apuesta en la Copa América:
- Elige la casa de apuestas más atractiva. Por ejemplo, Apostar en Betfair es una de nuestras recomendaciones
- Regístrate en la casa elegida con tus datos personales y bancarios
- Deposita dinero en tu cuenta con el método de pago que más te guste
- Entra en la sección de fútbol de tu casa de apuestas
- Dirígete a la sección ‘Competiciones’ y encuentra el campeonato Copa América
- Se puede también usar el buscador de la web
- Una vez en la Copa América verás todas las apuestas que puedes hacer
- Elige tu apuesta, desde si deseas que sea sobre el ganador de un partido a un resultado en especial u otros tipos de apuestas
- Realiza tu pronóstico y selecciona la cantidad de dinero que desees apostar
- Solo queda confirmar la apuesta y que se cumpla el pronóstico
Esta modalidad, sería una apuesta simple pre-partido. No obstante, tienes que saber que también podrás hacer apuestas combinadas (de más de un partido) o apuestas de fútbol en directo.
Mejores bonos regulados para la Copa América
Esta competición dura menos de un mes y por ello es tan intensa. En este tiempo, las diferentes casas de apuestas aprovechan para ofrecer distintos bonos y promociones tanto para los nuevos jugadores como para los usuarios ya existentes.
Algunos de los bonos más comunes son:
- Apuestas gratis
- Bonos de apuestas
- Supercuotas
Este tipo de promociones son una magnífica forma de sacarle partido a tus apuestas.
Nuestra recomendación es que no te prives de utilizar ninguno de estos bonos. Pero eso sí, lee siempre primero todos los términos y condiciones asociados a la promoción.
De esta forma, te asegurarás de conocer los distintos requisitos para poder solicitar las promociones y también para retirar las ganancias derivadas de éstos.
Dónde apostar en la Copa América
El formato de esta competición ha ido cambiando a lo largo de los años. De hecho, al principio se celebraba de forma anual y más tarde se hizo de manera intermitente.
No obstante, desde el año 2007 se celebra cada cuatro años, evitando que coincida con otros torneos internacionales como los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial o la Copa Confederaciones. Algo ideal para las apuestas desde Argentina, en donde revalidar el título es el gran objetivo.
Además, durante el 2016 tuvo lugar una edición especial de este campeonato para celebrar sus 100 años de vida: La Copa América Centenario.
En cuanto a los participantes de esta competición, normalmente son los diez equipos que forman la Conmebol y algún invitado de otro territorio.
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Ecuador
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela
- Selecciones invitadas
Por lo general, el número de selecciones invitadas suele variar entre dos y seis. En esta edición actual, no participará como invitada ninguna selección.
Formato de la Copa América
Esta competición tiene un formato muy claro. En general, la Copa América está formada por dos etapas:
- La fase de grupos
- La fase final
Al variar el número de participantes, también lo han hecho el número de selecciones. En la edición de 2021 eran dos grupos de 5 equipos nacionales en cada uno. ¿En qué grupo quedará encuadrada en 2024 la selección dirigida por Eduardo Berizzo y así apostar en Chile?
Para esta edición la CONMEBOL Copa América 2020 ha dispuesto un novedoso formato en la que las selecciones se agrupan en base a la zona geográfica en la que están situadas.
Además, conviene no olvidar que la Copa América 2020/2021 tendrá 28 partidos, dos más que en anteriores ediciones.
¿Quién ha ganado más veces la Copa América?
A pesar de que en esta competición siempre participan selecciones invitadas, hasta el momento siempre ha ganado un equipo perteneciente a la Conmebol. Si buscas la sorpresa en esta edición, las apuestas de Perú seguro que cotizan al alza.
Las selecciones con más títulos son:
SELECCIÓN | TÍTULOS | AÑOS |
Uruguay | 15 | 1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987, 1995, 2011 |
Argentina | 14 | 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991,1993 |
Brasil | 9 | 1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007, 2019 |
Copa América Centenario
La Copa América Centenario fue una edición especial que se celebró en el año 2016 para conmemorar los 100 años de competición.
La Copa América es el torneo de selecciones más antiguo del mundo y para esta ocasión tan especial, la CONMEBOL decidió ampliar la participación a 16 selecciones:
- 10 de Sudamérica
- 6 de la confederación CONCACAF
Además, por primera vez, este torneo no tuvo lugar en Sudamérica, sino en EE.UU. Hasta el trofeo fue especial y particular: tuvo el mismo diseño que el clásico, pero bañado en oro.
El formato de esta edición también fue especial ya que contó con cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Los participantes fueron los siguientes:
- Grupo A: Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Paraguay
- Grupo B: Brasil, Ecuador, Haití, Perú
- Grupo C: Para los que hagan apuestas en línea en México, Uruguay, Jamaica, Venezuela
- Grupo D: Argentina, Chile, Panamá, Bolivia
Fue una competición llena de emoción y sorpresas que acabó con el triunfo de la selección chilena, que repitió título por segundo año consecutivo.
Curiosidades de la Copa América
Esta competición es bastante única, precisamente, por una serie de curiosidades que vamos a comentar a continuación:
- No hay fase clasificatoria: Los participantes entran en la competición directamente, sin tener que pasar por una ronda eliminatoria. Solamente en dos ocasiones, en 1967 y en 2016, se celebró una fase clasificatoria previa.
- Se entrega un diploma de participación: Todos los equipos de la competición reciben un diploma para que no se vayan con las manos vacías.
- No solo recibe un premio el ganador: Los equipos que queden en segundo, tercer y cuarto puesto también serán reconocidos con un premio.
- Hay selecciones invitadas: la Copa América es la única competición en la que se invita a equipos que no pertenecen a la confederación organizadora, es decir, a la Conmebol.
Más datos sobre este torneo
Quienes saben cómo apostar al fútbol, saben que la Copa América es el torneo de selecciones más antiguo del planeta fútbol y uno de los más competitivos por el alto nivel de las selecciones que lo juegan. Ahora os contamos más razones por las que es un torneo diferente.
Los mejores jugadores de la historia no ganaron este trofeo
Pelé y Maradona son dos de las leyendas más importantes del fútbol, pero nunca vencieron este campeonato. Aunque en los dos casos ganaron la Copa del Mundo, la suerte le fue esquiva en sus carreras.
Messi en la Copa América 2020/2021 es el jugador de mayor calidad del siglo XXI, pero todavía no la ha ganado, en esta edición tendrá la oportunidad de hacerse con ella.
El partido más largo de la historia del fútbol
Los encuentros de 90 minutos se hacen largos para muchos jugadores, pero en la Copa América 1919 se llegó a batir el récord de duración, las dos horas y media disputadas entre Brasil y Uruguay.
El resultado fue de empate a 2 al acabar el tiempo reglamentario, pero la prórroga no logró determinar el vencedor. En aquella época, tenían que jugarse más prórrogas hasta que llegase el desempate. Uruguay marcó después de 150 minutos de lucha entre ambas selecciones.
Jugador y entrenador: El campeón total
Si ganar la Copa América es todo un logro para jugadores y cuerpo técnico imagina poder jugarla y ser además el entrenador.
El charrúa Alfredo Foglino en la primera Copa América jugó como aguerrido defensa y entrenador de la selección uruguaya a la vez. Volvería a conocer las mieles del triunfo en dos ocasiones más, pero únicamente como jugador de campo.
Preguntas Frecuentes sobre cómo apostar en la Copa América
¿Qué casa de apuestas es la mejor para apostar en la Copa América? 
Los usuarios españoles tienen la posibilidad de acceder a una gran variedad de operadores. Nuestros favoritos son bet365, 1xbet, betfair y betway. Echa un vistazo a nuestro ranking de casas de apuestas para la Copa América.
¿Cuándo empieza la Copa América? 
La Copa América dará comienzo el 13 de junio y durará casi un mes para finalizar el 10 de julio. Descubre el calendario completo de todos los partidos de este torneo.
¿Qué pasos hay que seguir para apostar a la Copa América? 
Lo primero que debes hacer es registrarte en una nueva casa de apuestas para disfrutar de todas sus cuotas. Si tienes dudas, sigue los pasos que te indicamos para apostar en la Copa América.
¿Cuántos equipos participan en la fase final de la Eurocopa? 
Diez equipos se verán las caras en este torneo divididos en dos grupos distintos. No habrá selecciones invitadas para este torneo ya que el torneo se aplazó por la pandemia mundial. Descubre cuál es el formato habitual de la Copa América.