La apuestas en baloncesto son muy populares últimamente, tanto la NBA como la Liga Endesa (ACB) tienen muchos fanáticos en España y Latinoamérica, por eso mismo las casas de apuestas empiezan a prestar mayor atención a estos mercados y por eso te contamos cuáles son las mejores apuestas disponibles.
Con el inicio de la temporada regular de la NBA el pasado 18 de octubre, los apostadores de todo el mundo y las casas de apuestas ya han empezado a mirar el futuro y a plantear posibles escenarios con el nombre de los favoritos de la pretemporada. Las apuestas de la NBA 2022 / 23 traerán muchas sorpresas.
Por supuesto, en este momento todo el que se plantee apostar en la NBA 2022 tiene en su cabeza a los Golden State Warriors, que por cierto están apuntalando su legado con la renovación de Wiggins y Poole. Dos fichas claves en la temporada anterior que podrían volver a marcar la diferencia.
Y aunque es temprano para tener pronósticos de la NBA 2022, lo que queda claro es que volveremos a oír de los Celtics y que si consideramos el volumen de apuestas que hubo en los últimos playoffs, es probable que veamos nuevamente promociones para apostar al baloncesto casi tan generosas como en el fútbol.
La adrenalina que genera este deporte también se contagia cuando se apuesta por un resultado, una diferencia de puntos u otros pronósticos secundarios de un partido o evento concreto, pero...¿cuáles son las principales apuestas deportivas en baloncesto?
Vamos a ver una lista con las más importantes:
No os preocupéis si no las conocéis todas porque ahora vamos a explicarlas una por una.
En el baloncesto no existe el empate y por lo tanto esta opción queda descartada a la hora de apostar. Esto significa que un partido de baloncesto siempre acaba de la siguiente forma:
La apuesta más común en el basketball es Moneyline, también conocida como 'Ganador del Partido' en las casas de apuestas con servicio en castellano. Se trata de apostar por el vencedor del encuentro al final del partido.
Las cuotas se establecen en función del equipo favorito, el que tiene más probabilidades de ganar según el estado de forma, los resultados previos (tendencia) y el historial entre ambos rivales. Solo hay dos cuotas: ganador equipo local y ganador equipo visitante.
Generalmente tiene cuota inferior el que juega en su casa porque tiene más opciones de ganar, pero no siempre tiene que ser así. Un equipo puede no ser favorito, pero tener opciones de ganar y frecuentemente está relacionado con un valuebet. Por tanto, es importante tener conocimientos de la competición.
¿Habrá prórroga en este partido? Muchas casas de apuestas ofrecen un pronóstico sobre la continuidad del partido con una prórroga o no.
Son pocas las veces que se ofrecen valores positivos a favor de un tiempo extra. Pero en situaciones excepcionales (Final Four) y con equipos muy competitivos, las probabilidades aumentan.
Por este motivo es importante estar atento a las cuotas altas para el mercado a favor de la prórroga.
Como en el fútbol, las apuestas con hándicap son interesantes en aquellos partidos cuyos equipos muestran una diferencia de nivel abismal.
Es un modelo de apuesta muy útil para aplacar el favoritismo de un equipo superior, apostando por éste pero con la condición de ganar por XX puntos o eligiendo al rival que parte con un hándicap de ventaja.
El número de hándicap por cada equipo va acompañado de un + o -. Esto quiere decir que uno de los dos contará con XX puntos de ventaja o desventaja.
Vamos a ver un ejemplo práctico:
Pongamos por caso que y el Equipo B tiene un hándicap de -6.5 y el jugador apuesta por este equipo como ganador del partido.
Es la apuesta a la suma de los puntos conseguidos por los dos equipos al final del partido. Las casas de apuestas suelen establecer dos pronósticos: al final de los cuatro cuartos y al final de la prórroga (en caso de que exista).
En un determinado partido se establece un número determinado de puntos y se apuesta sobre esa cantidad (over) y por debajo de ella (under).
Para tener tino en la apuesta, hay que tener en cuenta la puntuación total de un equipo a lo largo de una competición, la media por partido y estadísticas como el porcentaje de acierto de tiros libre, tiros de dos o triples. También se debe valorar si se trata de un equipo defensivo o con gran ataque.
No es necesario que apuestes al marcador de 'Ganador del Partido', también tienes la opción de pronosticar el resultado de los diferentes cuartos o de las dos mitades.
Por ejemplo, puedes apostar a que el Real Madrid ganará el primer cuarto del partido o a que el Valencia ganará la primera parte del encuentro.
Son apuestas más complejas porque se necesita conocer las variables y el estilo de juego de los equipos participantes. Por ejemplo, si un rival juega a un resultado ajustado, si suele tener una progresión de menos a más durante el partido o si su juego es más irregular y por eso presenta diferencias marcadas entre los dos tiempos.
El Teaser es una apuesta combinada con cuotas establecidas antes del inicio de los partidos, pero con la posibilidad de cambiar los hándicaps, es decir, añadir puntos a los menos favoritos y viceversa.
Para acertar la combinada, no todos los pronósticos tienen que ser correctos. En muchas casas exigen entre dos y seis apuestas seleccionadas para que el Teaser tenga validez.
Los Props son apuestas más típicas del baloncesto en la NBA, ya que estas apuestas se basan en el mérito o resultado de un jugador en concreto (puntos por partido, rebotes, doble-doble).
Estos pronósticos están pensados para expertos conocedores del baloncesto y de sus figuras, porque siguen día a día este deporte y tienen más probabilidades de acertar una apuesta del tipo 'jugador X anota más de 60 puntos', 'jugador X consigue el récord de triples' o 'jugador X suma un triple-doble'.
Por esto mismo, no las recomendaríamos a los usuarios principiantes o a los aficionados que no sigan muy de cerca las principales competiciones de baloncesto.
La información es esencial para apostar, ya que es lo que nos puede dar pistas sobre cómo va a ir un partido o evento. Esto es así en todos los deportes, sin excepción.
Sin embargo, en algunos deportes es mucho más complicado sacar algo de la información porque la mayoría de las veces se basan en factores que no se pueden medir. Un ejemplo de deporte ‘poco medible’ es el fútbol, donde muchas veces el que domina la estadística acaba perdiendo.
Sin embargo, el baloncesto es todo lo contrario: es un deporte muy estadístico y esto juega a favor de los apostantes.
Además, es un deporte que se juega en un pabellón cerrado y en donde todas las canchas tienen las mismas medidas y unas condiciones prácticamente idénticas. Esto permite que elementos que en otros deportes pueden influir, en el baloncesto sean totalmente irrelevantes.
Por otra parte, el modo de juego con una fase ofensiva y defensiva muy marcada permite que los equipos favoritos ganen más partidos que en otros deportes. En definitiva, hay menos sorpresas.
Aunque claro, esto es muy matizable en función del nivel de los equipos y de la competición que se esté jugando. Por poner un ejemplo: En la NBA no tiene nada que ver un partido de la fase regular con un partido de Playoffs.
Sabiendo todo esto, se puede decir que, en baloncesto, mucho más que en otros deportes de equipo, la información estadística es esencial, así como la fase de la competición en la que se encuentren los equipos.
Ahora que ya has visto las principales apuestas que se pueden realizar en las competiciones de baloncesto, solo te queda seguir una serie de consejos y recomendaciones para apostar de la mejor manera posible. ¡Vamos con ellos!
Por último, asegúrate de jugar siempre en una de las casas de apuestas legales en España o en tu país de residencia.