¿Estás interesado en apostar en LaLiga? Si es así estás de suerte porque hemos querido analizar pormenorizadamente cómo es esta competición para los apostadores y cómo pueden conseguir sacarle el máximo beneficio.
Vamos a ver cuáles son las mejores casas de apuestas para este evento y también cuáles son los mejores bonos y promociones para apostar en LaLiga. ¿Nos seguís?
Lo bueno de las grandes competiciones de fútbol es que no cuesta absolutamente nada encontrar apuestas relativas a estos eventos. Por supuesto, en la antigua Liga Santander tampoco, siempre y cuando lo hagamos durante la temporada, es decir, de agosto a mayo aproximadamente.
Además, las casas de apuestas suelen ofrecer promociones exclusivas, sobre todo al empezar y también en los partidos importantes.
Estas promociones suelen ser del siguiente tipo:
Estos bonos y promociones suelen ser los más comunes en la mayoría de casas de apuestas para los partidos de Liga española, pero también se pueden usar bonos generales, como los de bienvenida, para apostar en esta competición.
Estos bonos permiten realizar apuestas mucho más arriesgadas, ya que es un dinero gratuito y, por tanto, permiten también ganar mucho más dinero si las acertamos.
Os recordamos algunas de las mejores casas de apuestas con promociones para LaLiga.
En definitiva, estos bonos se pueden usar para empezar a apostar e ir probando cómo se nos dan las apuestas en la Liga Española o para ir un paso más allá y arriesgar. El uso que se le de a los bonos depende de cada uno, la verdad.
El Campeonato Nacional de Liga de Primera División es el nombre largo, pero en todo el mundo esta competición es conocida como LaLiga. Y, de hecho, la propia LFP, el organismo encargado de organizar el torneo se ha rendido a la evidencia y oficialmente le ha puesto ese nombre.
Sí, con todas las letras juntas. Si la liga inglesa se llama Premier League, la liga alemana Bundesliga, la liga francesa Ligue1 y la italiana Serie A, la liga española también debía tener nombre propio.
Pero dejémonos de curiosidades y vayamos a ver sin más esperas cómo apostar en LaLiga:
Si no has apostado nunca es mejor evitar las apuestas combinadas y probar suerte con una apuesta simple de poco dinero.
Lo primero que hay que decir es que el fútbol tiene varias cosas positivas que se deben tener en cuenta para apostar en este deporte y algunas otras negativas.
Para empezar vamos a ver cuáles son los aspectos positivos sobre las apuestas en el fútbol y más concretamente en LaLiga.
Pero como hemos comentado, también tiene aspectos negativos que hay que tener muy en cuenta a la hora de apostar.
Vamos a centrarnos en las apuestas deportivas de la Liga Española y vamos a compartir algunos trucos que vienen muy bien a la hora de apostar.
Estamos en una época en donde la puntuación de los primeros (Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid) suele ser bastante alta. Aunque esto se ha matizado en el último campeonato, es algo que no parece que vaya a desaparecer a corto plazo.
Por eso, normalmente las cuotas de estos equipos suelen ser muy bajas. De hecho, probablemente no merezca la pena apostar en la mayoría de partidos de estos equipos, ya que las ganancias son mínimas. Una buena alternativa es utilizarlas como apuesta banker.
Por otro lado, los partidos entre equipos de mitad de tabla suelen ser los más influenciados por el elemento de jugar fuera o en casa. En estos casos suele ser bastante inteligente apostar por el de casa, o al menos al 1X.
Además, las últimas jornadas deparan resultados sorpresa. O mejor dicho, suelen deparar resultados no esperados en función de cómo están los equipos en la clasificación, pero sí esperados en función de la necesidad de ganar de cada uno de ellos. Es por eso que, en las ultimas jornadas, los últimos suelen ganar mas partidos de lo normal.
Según van pasando las jornadas los equipos van dejando una serie de estadísticas que se suelen repetir. Hay que tenerlas muy en cuenta. Por eso, lo mejor es apostar una vez han pasado varios partidos desde el inicio de LaLiga para ver de qué pie cojea cada equipo y aprovecharlo.
Como veis, lo bueno de LaLiga es que hay una evolución. A media que la temporada avanza se van teniendo más y más datos y esto hay que aprovecharlo. En LaLiga en la mayoría de resultados hay un por qué, un motivo. El truco está en analizar bien a los contrincantes y encontrarlo. Si lo conseguimos, tenemos mucho ganado.
Apostar por el campeón de LaLiga no es, ni mucho menos, una apuesta muy rentable. De hecho, apostar en la gran mayoría de campeonatos ligueros a campeón no es recomendable, salvo en la Premier League.
¿Por qué? Porque en la mayoría de casos hay un gran favorito, con una cuota muy baja y con muchas probabilidades de salir campeón. Y LaLiga no es ninguna excepción.
En la actualidad hay un gran favorito y dos aspirantes, nada más:
Como el mercado de campeón de LaLiga no es muy rentable, lo mejor es apostar en otros mercados. Estos son los principales y, por ende, los más recomendables para apostar:
La creación de La Liga Española viene invariablemente unida a la profesionalización del fútbol. A finales de los años 20 la mayoría de los jugadores de los grandes clubes de la época ya cobraban un sueldo y se dedicaban a tiempo completo a la práctica de este deporte.
Un deporte que, como en la actualidad, seguía teniendo una vida corta. Por ello, cada vez más los jugadores optaban por enrolarse en las filas de los equipos que pagaban mejor.
¿Y cómo recaudar más dinero para poder pagar más y así tener mejores jugadores? Pues como la única forma de financiación en aquella época era el cobro de las entradas a los partidos y la publicidad que había en lo estadios, la mejor forma de incrementarla era, obviamente, jugando más partidos.
Por eso mismo cada vez se quedaban más cortos los distintos torneos regionales que había en el país y el Campeonato de España, torneo que se venia jugando desde principios de siglo.
Con este fin, las distintas federaciones regionales se pusieron a trabajar con los clubes para crear una competición a imagen y semejanza de la competición inglesa, un todos contra todos en donde se garantizaban una gran cantidad de partidos todos los años.
Como es natural, al principio no se pusieron de acuerdo en cuanto a qué equipos jugarían y cómo se organizaría. Así, no fue hasta la temporada 1928-29 cuando se consiguió jugar la primera liga española de la historia.
Esta Primera Liga estuvo dividida en dos categorías:
Estos fueron los equipos que disputaron la Primera Liga Española de todos los tiempos.
PRIMERA LIGA | EQUIPOS |
Primera División | Athletic Club, Arenas Club de Guecho, Real Madrid CF, Real Sociedad de Fútbol, FC Barcelona, Real Unión Club, Real Club Deportivo Español, Athletic Club de Madrid, Club Deportivo Europa y Real Santander Racing Club |
Segunda Dvisión | Sevilla Foot-Ball Club, Iberia S.C., Deportivo Alavés, Real Sporting de Gijón, Valencia Foot-Ball Club, Real Betis Balompié, Real Oviedo Foot-Ball Club, Real Club Deportivo de la Coruña, Real Club Celta y Racing Club de Madrid |
Como curiosidad hay que decir que la primera liga la ganó el FC Barcelona por delante del Real Madrid.
Además, ese año se jugó una promoción por el ascenso entre el primer clasificado de la Segunda División y el último de la Primera. El Real Santander Racing Club ganó la eliminatoria al Sevilla y por ello no hubo ningún ascenso ni descenso.
Pues bien, desde esa temporada se ha venido disputando la competición liguera todos los años, a excepción del periodo correspondiente entre 1936 y 1939 debido a la Guerra Civil que sufrió el país en aquellos años.
En estas 89 temporadas disputadas el equipo más laureado es el Real Madrid con 33 títulos, seguido del FC Barcelona con 26, el Atlético de Madrid con 10, el Athletic Club con 8, el Valencia con 6, la Real Sociedad con 2 y el Sevilla FC, el Real Betis y el Real Club Deportivo de la Coruña con 1.
Actualmente LaLiga Santander la juegan 20 equipos, por lo que al jugarse en modo todos contra todos a ida y vuelta, se juegan 38 jornadas para un total de 380 partidos por temporada. Como es natural, todos juegan por ganar la competición, algo que consigue aquel que obtenga más puntos al finalizar la jornada 38 sabiendo que la victoria vale 3 puntos y el empate 1 punto.
Sin embargo, también hay otros premios que la mayoría de los equipos aprecian teniendo en cuenta la dificultad de hacer frente a los 3 grandes equipos que hay en la actualidad, el Real Madrid, el Barça y el Atlético de Madrid. Estos premios tienen que ver con la clasificación para las competiciones europeas.
Así, el campeón de LaLiga y los tres siguientes en la tabla se clasifican directamente para la fase final de la Champions, mientras que el quinto y el sexto clasificado juegan la edición de la temporada siguiente de la Europa League.
Como el campeón de la Copa del Rey también tiene plaza para la Europa League, si este es uno de los equipos clasificados para la Liga de Campeones, el séptimo de LaLiga ocupará su lugar en la segunda competición europea.
Además, los equipos más modestos luchan por mantener la categoría, ya que descienden.
En esta última sección hemos querido recoger las diferentes previas de los partidos de la liga española. En ellas hablaremos de cómo llegan los dos contrincantes y de qué opciones tienen de ganar.
Además, también te explicaremos qué casa de apuestas deportivas tiene mejores cuotas para cada resultado y cuáles son las supercuotas y bonos disponibles en casa caso. ¡Si estás pensando en apostar en LaLiga no puedes perderte esta sección!