El mundo del tenis se viste de gala con el nuevo formato de la Copa Davis. Apostar en la Copa Davis es más atractivo con las novedades en el torneo que ha traído Rakuten, donde el jugador del FC Barcelona, Gerard Piqué es la cara más conocida de este proyecto.
La élite del tenis mundial se dará cita en la Caja Mágica de Madrid. Vamos a detallaros todo lo necesario para tener la mejor información sobre esta edición 2019 que quiere cambiar el presente y futuro del torneo.
Mejores casas de apuestas para apostar en la Copa Davis
Artículos relacionados
Cómo apostar en la Copa Davis

Los cambios en la Copa Davis 2019 son de gran importancia, por lo que para tener éxito en las apuestas es vital contar con la mejor información sobre el torneo. Hay que tener en cuenta que la competición se disputará en pista dura, algo que beneficia a algunos jugadores y perjudica a otros.
En cuanto al nivel de los equipos, las casas de apuestas online coinciden en que los que cuentan con más posibilidades de pasar a la siguiente fase serían: España, Francia, Australia, Alemania, Estados Unidos y Gran Bretaña.
En las otras dos plazas restantes como segundos de grupo, las selecciones balcánicas de Serbia y Croacia son las favoritas.
España en la Copa Davis
Los pronósticos de cara a la final para Apostar en la Copa Davis son netamente favorables a España, donde juega el actual número 1 del tenis mundial, Rafa Nadal, que además tendrá la ayuda de Feliciano López, todo un seguro en el juego de dobles.
No obstante, el favoritismo español tendrá un hándicap importante, puesto que, a pesar de que tendrán el apoyo de la afición, la superficie de juego dura no es muy beneficiosa.
Otros favoritos para llegar a la final pueden ser Francia, Serbia o Rusia. La selección croata ha quedado debilitada por la baja de su capitán y diferentes problemas de equipo que han tenido los croatas.
Tipos de bonos regulados para la Copa Davis
Si queremos apostar en esta Copa Davis, tenemos una serie de bonos como las apuestas gratis, los bonos de devolución o las promociones que las casas de apuestas ponen a disposición de los clientes que hacen apuestas combinadas.
Vamos a ver los tipos de bonos más frecuentes para apostar en la Copa Davis:
- Los bonos de bienvenida son un clásico de las casas de apuestas, pues todas las casas cuentan con ellos y se pueden utilizar para esta Copa Davis.
- Los bonos de devolución son interesantes, especialmente cuando no aciertas el primer resultado, pues la casa de apuestas, como vemos por ejemplo en Pastón, te devuelve el importe que hayas apostado hasta un cierto límite.
- Las promociones para apuestas combinadas también son una opción interesante en este torneo que contará con la emoción de estrenar nuevo formato de competición.
- Los bonos de recarga hacen posible recibir dinero extra cuando deposites en una de las casas de apuestas.
- La supercuotas desde hace tiempo han dejado de ser patrimonio exclusivo del fútbol, por lo que podemos disfrutarlas en muchas casas para torneos destacados como Wimbledon o la Copa Davis.
Consejos para apostar en la Copa Davis
A la hora de apostar en la Copa Davis, en especial en los primeros partidos, el hacerlo a un ganador puede no ser muy interesante, por lo que hay otras opciones que quizá puedan ser más atractivas, vamos con ellas:
- Mercado de sets y juegos: El número de sets o de juegos que vayan a disputarse, pueden ser bastante interesante, pudiendo también aumentar las opciones si se apuesta a si un jugador ganará o no alguno de los sets.
- Marcadores: si sabes como apostar al fútbol, entonces tienes claro que bastante complicado acertar los marcadores, algo que en baloncesto ya es tarea casi imposible. La buena noticia es que en el tenis sí que podemos acertar un marcador en concreto. Las altas cuotas y combinaciones más limitadas suponen una jugosa opción.
Formato clásico de la competición

Una competición centenaria como la Copa Davis no es la primera vez que sufre cambios. Uno de los más importantes fue la eliminación de la Challenge Round, donde el campeón defendía la ‘ensaladera de plata’ de manera directa en la final.
1981 fue el año donde la estructura pasó a denominarse Grupo Mundial y que llegó hasta la edición de 2018.
La competición hasta ahora se desarrollaba en un formato de eliminatoria local/visitante. En esta edición, la fase final pasa a disputarse en una única sede. En estas primera edición, Madrid será la ciudad elegida.
Uno de los cambios más importantes es el paso de los clásicos cinco sets clásicos de la Copa Davis a solo tres sets.
Los defensores del formato clásico creen que ahora se pierde parte de la esencia del torneo, pues solo va a ser posible ver a la selección de cada país en la sede de la final. Por lo que, en esta edición solo los españoles vamos a poder disfrutar de los mejores tenistas mundiales.
Cómo Piqué ha revolucionado la Copa Davis
Gerard Piqué todavía no ha colgado las botas, pero de todos es sabido que su pasión por los negocios viene de largo. En este caso, su grupo Kosmos de inversión, se ha hecho con el control de la Copa Davis.
Esta competición internacional que organiza la Federación Internacional (FIT) fue objeto de un análisis y para este año pasa a cambiar su formato, pues ahora se disputará entre 18 naciones.
Contar con los mejores equipos del mundo en un torneo que se disputa en Madrid del 18 al 24 de noviembre es un proyecto ambicioso que se ha hecho realidad y el protagonismo del defensa central del F.C. Barcelona está siendo notorio.
La gran mayoría de los mejores tenistas del circuito internacional participan en este torneo. Una de grandes ausencias será el suizo Roger Federer, que criticó la competición por las fechas en que se celebra.
Otro de los puntos que no le convenció, es la similitud con la Copa del Mundo de la ATP que se quiere celebrar.
¿Qué países con los favoritos en la Copa Davis?
Para la Copa Davis 2019, por el momento de juego y plantilla, España, Francia, Rusia y Serbia son los cuatro países que tienen mejor plantilla para alzarse con la victoria. Los analizamos:
España
Cuenta con jugadores de la talla de Rafa Nadal, Pablo Carreño, Roberto Bautista, Feliciano López o Granollers. Una combinación de experiencia y calidad que le hacen favorito para alzarse con la Copa Davis.
Francia
Otra selección de lo más completa, donde contamos con Monfils, Tsonga, Paire, Herbert y Mahut. Especialmente destacadas son sus parejas de dobles, así como la experiencia de sus jugadores, que como España quizá pequen de irregularidad a la hora de jugar en pistas duras.
Rusia
El equipo ruso se las prometía muy felices por su gran plantilla, pero la baja de última hora de Medvedev hace que los Kachanov, Rublev y Donskoy vayan a tener que competir en inferioridad de condiciones.
Serbia
Novak Djokovic es su gran estrella, con un equipo completado con Lajovic, Troicki, Tipsarevic y Krajinovic. El principal problema de Serbia es que Djokovic falle en alguno de sus partidos, pues el equipo serbio carece en el resto de sus jugadores del nivel de su capitán.
Historia de la competición
La Copa Davis es uno de los torneos con más tradición de la historia del tenis. La primera edición data del año 1900, lo que nos da una idea de la trayectoria de un torneo que se encuentra entre los más prestigioso de este deporte.
Dwight Filley Davis creo un torneo donde la idea era que los principales tenis de cada país pudieran competir entre ellos. En la primera Copa Davis se enfrentaron los estadounidenses contra un equipo conformado por jugadores británicos.
El prestigio de la Copa Davis se debe en especial al orgullo que supone para el tenista representar a su país, algo que siempre va a recordar. La mayor parte del tiempo los tenistas compiten para ellos mismos, pero en este torneo la cosa cambia y eso lo hace más atractivo.
El nuevo formato de la Copa Davis supone un nuevo impulso a un torneo lleno de historia en el que los principales tenistas del planeta no han dudado un solo instante a la hora de apuntarse para jugar el torneo.
Preguntas Frecuentes sobre las apuestas en la Copa Davis
¿Dónde ver la Copa Davis? 
En España los derechos de emisión los tiene Movistar Plus. Se emite en el canal #Vamos de Movistar Plus y aquellos abonados con dispositivos móviles solo tienen que entrar en la sección de dispositivos de Movistar Plus.
¿En qué casas apostar a la Copa Davis? 
La Copa Davis es un torneo de los más famosos y esto hace que las mejores casas de apuestas lo tengan muy en cuenta. Sin duda la emoción de este nuevo formato ideado por la empresa de Gerard Piqué lo ha hecho aún más atractivo. En Betsson, Pastón, bet365 o paf, por citar algunas de ellas, puedes apostar por tus equipos favoritos.
¿Qué bonos son los más frecuentes? 
No hay bonos de bienvenida disponibles en España debido a la nueva regulación del juego online.
¿Se juega la Copa Davis en Madrid o hay más sedes? 
La sede es única y se disputará en la Caja Mágica (Madrid, del 18 al 24 de noviembre). Entre los grandes atractivos está el poder ver a los mejores equipos nacionales de tenis en una sola sede.